RSC. La Fundación IMO realizará 150 revisiones oftalmológicas a niños en situación de vulnerabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) realizará desde mañana hasta el miércoles en el distrito barcelonés de Nou Barris 150 exploraciones oftalmológicas gratuitas, en su segunda campaña anual, a niños en situación de vulnerabilidad, una iniciativa que forma parte del Programa de Salud Ocular en la infancia desfavorecida, que se desarrolla en colaboración con la Obra Social ‘la Caixa’.
Inscrita en el programa ‘CaixaProinfancia’, esta iniciativa de diagnóstico precoz de problemas visuales en niños en situación de vulnerabilidad atenderá a alumnos de los colegios Ferrer i Guàrdia y El Turó, donde en el mes de mayo un 44% de los alumnos presentaron patología oculta.
Según informó la fundación, esta actuación periódica ha demostrado ser fundamental en otros lugares como Badalona, donde el programa ya lleva cuatro años en marcha y ha alcanzado su décima campaña en la zona, demostrando la necesidad de incidir en la prevención de la salud ocular infantil.
Tras llevar a cabo, a principios de este mes, revisiones a más de 80 alumnos, el equipo de optometristas y oftalmólogos del IMO confirmó la necesidad de tratamiento en un 62% de los niños atendidos, tanto entre las primeras visitas como entre los seguimientos. Prescribió un total de 26 gafas nuevas e indicó mantener 21 correcciones ópticas con la misma graduación, además de realizar cuatro oclusiones con parche.
El programa de salud ocular en la infancia desfavorecida afronta el último trimestre de 2017 con más de 600 exploraciones realizadas y más de 200 tratamientos entregados sin coste en lo que va de año. Además de la visita a Nou Barris, Fundación IMO tiene previsto llevar a cabo otras tres actuaciones el mes que viene en L’Hospitalet (Barcelona), Carabanchel (Madrid) y Bonavista (Tarragona), con el objetivo de superar a final de año el millar de revisiones y ofrecer los tratamientos necesarios a los escolares que lo precisen.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2017
ABG/abg/caa