El Supremo dedica sus Jornadas de Puertas Abiertas al 60 aniversario de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma, germen de la Unión Europea, centrará este año las Jornadas de Puertas de Abiertas del Tribunal Supremo, que se desarrollarán desde mañana, jueves, hasta el próximo sábado.
Debates y conferencias sobre los retos de la construcción europea; un concierto-homenaje a la música de los Beatles, el grupo más famoso de la historia de Europa, surgido solo tres años después del nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE), y la presentación de un vídeo didáctico sobre el funcionamiento del Tribunal Supremo son las principales novedades de la edición de este año.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el vicepresidente del Alto Tribunal, Ángel Juanes, inaugurarán las jornadas este jueves a las 9.00 horas, recibiendo a los primeros visitantes, que en esta ocasión serán los alumnos de sexto de Primaria del colegio público 'Herrera Oria' de Madrid.
Dos horas después, a las 11.00 horas, el salón de actos del Tribunal Supremo acogerá una mesa redonda bajo el título 'Retos de la Construcción Europea', en la que intervendrán el ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, que fue eurodiputado durante dos décadas; los expresidentes del Parlamento Europeo Enrique Barón y José María Gil Robles y el sociólogo Robert Fishman.
Posteriormente, a las 13.00 horas, la catedrática de Derecho Internacional Público Araceli Mangas pronunciará una conferencia en el mismo lugar con el título 'Sesenta años después, ¿qué Europa necesitamos?'.
El viernes, a las 20.00 horas, el Salón de Pasos Perdidos de la primera planta del tribunal acogerá un concierto-homenaje dedicado a los Beatles a cargo del grupo ‘Beat Beat Yeah’, que repasará la discografía del famoso cuarteto de Liverpool. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Durante los tres días de celebración de las jornadas, los ciudadanos podrán realizar visitas guiadas al Palacio de las Salesas. El jueves y el viernes en horario de 10.00 a 18.00 horas, y el sábado, de 10.00 a 15.00 horas.
Como en anteriores ediciones, magistrados del Supremo atenderán a grupos de visitantes y les explicarán cómo funciona el tribunal. Quienes se acerquen al Tribunal Supremo podrán ver un vídeo en el que se explica qué es y qué hace el Alto Tribunal, quiénes lo componen y algunas de sus decisiones más relevantes.
Además, un grupo de actores representará juicios teatralizados para niños siguiendo el programa 'Educando en Justicia', puesto en marcha por el CGPJ con la finalidad de acercar a los más pequeños el mundo de la Justicia.
Por tercer año consecutivo, las jornadas cuentan con un espacio propio en el portal web 'www.poderjudicial.es', que permite consultar el folleto de las jornadas, los horarios de las actividades programadas, ver fotografías y vídeos e incluso realizar una visita virtual al Palacio de Justicia.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
SGR/caa