Gürtel. La Fiscalía mantiene la petición de 125 años para Correa y rebaja las de Bárcenas y López Viejo
- El ministerio público pide que el PP y Ana Mato sean condenados como partícipes a título lucrativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juicio por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005) entra hoy en su recta final. Un año después de su inicio, la Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, ratificándose en la petición de 125 años y un mes de cárcel para el cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras rebaja las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo.
En la sesión de este lunes, la fiscal Concepción Sabadell ha mantenido la acusación contra las 37 personas que se sientan en el banquillo. El ministerio público mantiene también su acusación contra el PP y la exmujer del exalcalde de Pozuelo (Madrid) Jesús Sepúlveda y exministra de Sanidad, Ana Mato, como partícipes a título lucrativo de la actuación de la trama. Tendrán que devolver un total de 273.400 euros.
La rebaja del delito fiscal que le aplica a Luis Bárcenas para el ejercicio 2009 supone que su pena de cárcel se reduce de los 42 iniciales a 39 años de prisión, pero mantiene la acusación por otros siete delitos fiscales. Su mujer, Rosalía Iglesias, se queda como estaba con una petición de 24 años de cárcel. La fiscal da la opción de que se asigne a su marido la titularidad de todas las rentas por las cuales se le acusa de delitos fiscales, con lo que ella quedaría como cooperadora necesaria, pero su esposo podría ver incrementada su pena.
Según el ministerio público, hay pruebas de que Bárcenas actuó para “enriquecerse de modo ilícito”, haciendo de intermediario en adjudicaciones públicas y “apropiándose de fondos del PP” que sacó del país y acabó ocultando a través de un entramado de empresas en Suiza. El extesorero afloró esos fondos mediante operaciones comerciales y pagos en efectivo que siempre permanecieron opacos al fisco, lo que, de hecho, reconoce la existencia de una `caja B´ en el PP.
El otro acusado que se ha visto beneficiado de una rebaja en la petición de pena es el exconsejero de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo. La petición inicial de la fiscal era de 46 años de prisión por fraude continuado a las administraciones públicas, malversación continuada de caudales públicos, falsedad en documento mercantil, cohecho continuado, fraude continuado y exacciones ilegales a las administraciones públicas, tráfico de influencias y delitos contra la Hacienda Pública. Estos últimos se le han retirado, por lo que la petición de pena se queda en 40 años.
En el caso de Teresa Gabarra, la mujer de López Viejo, la Fiscalía suprime también el delito fiscal de que se la acusaba, de manera que finalmente la solicitud de pena pasa de seis años y seis meses a cuatro años.
Tal y como se preveía, la fiscal ha rebajado la petición de pena para los tres acusados que confesaron los hechos en el juicio. Se trata del empresario Jacobo Gordon, para el que pide cinco meses de prisión por blanqueo de capitales; Roberto Fernández, exconcejal de Hacienda de Pozuelo de Alarcón (Madrid), para quien solicita 11 meses por fraude y malversación, y el constructor Alfonso García Pozuelo, al que pide dos años por cohecho.
Sin embargo, la Fiscalía no ha hecho ninguna rebaja en su petición de pena para el exconcejal José Luis Peñas, que fue quien delató a la trama y que sigue enfrentándose a una petición de seis años y cinco meses de prisión.
Los hombres de confianza de Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez `El Bigotes´, mantienen la misma petición de penas de 85 y cinco años de prisión, respectivamente. Además, se mantiene la petición de archivo definitivo de la causa para Mar Rodríguez Alonso y Leopoldo Gómez Gutiérrez, por haber fallecido, y para Rafael Naranjo Anegón y Álvaro de Lapuerta Quintero, por demencia sobrevenida.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2017
SGR/caa