Las asociaciones de pacientes piden la creación de la figura de baja por cronicidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Impulsar una Ley de Protección de la Situación de Cronicidad es una de las principales demandas de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, organizadores junto con el Real Patronato sobre Discapacidad deI I Congreso de Organizaciones de Pacientes que ha comenzado esta mañana en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Uno de los puntos más importantes tratados esta mañana es la propuesta de la Ley de Protección de la Situación de Cronicidad; que se concreta en los derechos a la información, formación, mantenimiento del empleo, protección de la imagen y a recibir unos ingresos vitales para poner freno al empobrecimiento vinculado con la cronicidad.
Un texto que se está presentando a los grupos parlamentarios y que propone, por ejemplo, la creación de la figura de baja por cronicidad -similar a las bajas por maternidad y paternidad-, para mantener el puesto de trabajo y proteger al empleador para que sustituya a la persona sin mayor coste.
Para los responsables de este congreso, “el objetivo es conocer la realidad, situación y necesidades de los pacientes, personas con enfermedades o con síntomas ‘cronificados’ para, en última instancia, poder reivindicar y proponer condiciones de los sistemas de salud y sociales que posibiliten una atención integral y personalizada, todo ello en condiciones de acceso universal, equidad, transparencia y sostenibilidad”.
Mañana, viernes, última jornada del congreso, se tratarán entre otros temas los mecanismos de participación de los pacientes en la sanidad; el papel de España en investigación clínica, y el I+D+i de medicamentos y ensayos clínicos.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2017
ALQ/gja