España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia, unos 2.200 en el año 2010, lejos de países como Suecia con más de 10.000 habitantes por farmacia, Dinamarca con 17.000 o Reino Unido con 5.000 habitantes de media, según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Como cada año, los farmacéuticos madrileños celebrarán el día 25 de septiembre su Día Mundial del Farmacéutico, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), que congregará a 12.603 farmacéuticos y que este año, con el lema 'De la investigación a la asistencia sanitaria: el farmacéutico a su servicio', quiere incidir en las numerosas aportaciones que la profesión farmacéutica hace a la salud.

Así, además de los 8.229 farmacéuticos que trabajan en las 2.858 farmacias madrileñas, hay otros muchos en otras áreas como la investigación, la industria y distribución farmacéutica, la farmacia hospitalaria, la salud pública, la docencia, la alimentación, los análisis clínicos, la dermofarmacia o la ortopedia, entre otros.

Desde la FIP destacan la cercanía y accesibilidad del farmacéutico comunitario, pero además son numerosas las aportaciones de estos profesionales a la salud de la población en otros ámbitos. Así, los farmacéuticos participan en procesos de reconocimiento de los problemas de salud, en la investigación y desarrollo de los nuevos medicamentos o en la formación de futuros profesionales de la salud.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, animó a los farmacéuticos colegiados de su comunidad a que se sumen a la celebración del Día Mundial y recuerda que la Farmacia española tiene “cada día un mayor protagonismo internacional, como muestra el hecho de que Sevilla haya sido elegida por la Federación Internacional farmacéutica como sede del Congreso Mundial de Farmacia de 2020”.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2017
ABD/gja