La PTS espera que la transición al nuevo modelo de reparto del 0,7% se resuelva “de la mejor manera posible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) expresó este jueves su deseo de que la transición al nuevo modelo de reparto de los fondos de la casilla de 106 de fines sociales de la declaración de la renta se resuelva “de la mejor manera posible”.
Así se manifestó la PTS en un comunicado tras la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la convocatoria estatal de las subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
En todo caso, la entidad considera que los plazos se han dilatado en el tiempo y que la publicación debería haber salido antes para evitar así presión y preocupación entre las entidades. “Durante casi 30 años ha sido el Estado el encargado de gestionar los fondos que, año tras año, se conseguían gracias a la colaboración de la ciudadanía y su disposición a marcar la casilla 106 de la declaración de la renta”, añadió.
“Desde que el Tribunal Constitucional dictó sentencia y, por lo tanto, obligase a un cambio de modelo por el cual el Estado pasaría a gestionar solo el 20% de las ayudas y las comunidades autónomas el 80%, la Plataforma del Tercer Sector ha reforzado su interlocución con el Gobierno centrando el trabajo en esta cuestión como objetivo prioritario”, agregó la PTS.
INTERLOCUCIÓN CON EL GOBIERNO
Según indicó el presidente de la PTS, Luciano Poyato, “desde el primer día hemos estado en conversación con el Gobierno y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad para intentar encontrar una solución que protegiera el interés de las personas más vulnerables y de las entidades sociales que llevan años dedicadas a este objetivo y con excelentes resultados.
De la misma manera, subrayó que “el sistema es necesario. Su interés y utilidad se constatan por el aumento de personas que cada año marcan la X Solidaria y el incremento de las personas a las que se atiende”.
Por último, la PTS recuerda que en este 2017 se repartirán un total de 240,8 millones de euros, seis más que en 2016. De ese total, cerca de 48,2 millones corresponden al tramo estatal y 192,6 al autonómico. Según los datos, más de 7,3 millones de personas se beneficiarán de estas ayudas.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2017
DMM/VSR/nbc