((Esta noticia anula y sustituye a la del servicio de hoy titulada: "El PP desmiente rotundamente que Zapatero hablara con Rajoy para hablar del decreto"))
El PP admite que Zapatero llamó a Rajoy antes del debate del decreto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP admitió hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sí telefoneó el miércoles por la tarde a Mariano Rahoy, presidnete del PP, horas antes de que el Congreso confalidase el decreto de medidas para el recorte del déficit público.
Fuentes de la dirección nacional del PP, aseguraron a Servimedia que Zapatero se puso en contacto con Rapoy para hablar sobre el contenido del decreto, aunque evitaron pronunciarse acerca de si le pidió que facilitara su aprobación en el Parlamento por medio de un voto a favor o con su abstención.
Desde el Gobierno sostienen que Zapatero quiso hablar personalmente con los líderes de los grupos parlamentarios para pedirles que respaldaran las medidas de recorte del gasto público, con el fin de hacer frente a la situación económica en la que se encuentra España.
En el PP se han molestado con las informaciones lanzadas desde el Gobierno español de que Zapatero habría hablado con Rajoy en varias ocasiones, lo cual desmienten y afirman que sólo hubo una charla telefónica.
Además, las fuentes populares consultadas se han sorprendido al conocer este mismo viernes, a través de algunos medios de comunicación, de que la llamada de Zapatero se habría producido a instancias del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y no por iniciativa propia del presidente del Gobierno.
Por este motivo, el PP piensa preguntar a la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega en la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso, que tendrá lugar el miércoles día 9 de junio, sobre esta cuestión para que explique "qué miembros del Ejecutivo, qué día y a qué hora" se pusieron en contacto con el PP para pedir apoyo al decreto.
El decreto con el plan de ajuste se aprobó este jueves con una mayoría muy ajustada: 169 votos a favor, 168 en contra y 13 abstenciones, las de Convergència i Unió, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2010
PAI/VBR/lmb