El Hospital de la Arrixaca implanta la primera válvula cardíaca biológica en un paciente joven
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia ha implantado la primera válvula cardíaca biológica con cirugía mínimamente invasiva a una paciente joven con una patología congénita que exigía el reemplazo de su válvula aórtica.
Según informó este viernes el centro hospitalario, las sociedades científicas internacionales recomiendan la utilización de estas válvulas biológicas en posición aórtica a partir de los 60 años de edad.
En un comunicado, agregó que “con esta nueva prótesis se puede adelantar la edad de implantación de válvulas biológicas y plantear su uso en pacientes por encima de los 50 años o que, por motivos personales o clínicos, no deban anticoagularse, como es el caso de la paciente operada”.
A este respecto, el doctor Sergio Cánovas, jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular de este hospital, afirmó que “en el momento en que la paciente llegó a nuestra consulta y comprobamos su cuadro clínico tuvimos la seguridad de que era idónea para llevar a cabo el implante de una válvula biológica debido a los deseos de la enferma de tener descendencia, en este caso una mujer de 29 años. Cuando, en este caso, se plantea la cirugía de sustitución de la válvula aórtica por una protésica, rápidamente pensamos en implantar la válvula ‘Inspiris’ por los potenciales beneficios de este nuevo dispositivo”.
A los beneficios de este nuevo tejido se añade la tecnología ‘Vfit’, que facilita un posible implante de una válvula por vía percutánea en caso de requerirlo en un futuro sin necesidad de una nueva intervención sobre el tórax.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2017
ABG/caa