La DGT traslada a los examinadores que no tendrán una subida salarial unilateral

- Admite que se han suspendido 31.000 pruebas por la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, trasladó este martes a los miembros del Comité de Huelga de examinadores de tráfico que “no es posible” una subida salarial unilateral porque supondría un agravio comparativo con el resto del personal de la Administración General del Estado y que está muy avanzada la creación de una escala de propia y específica de examinadores de tráfico.

La Dirección General de Tráfico (DGT) informó en un comunicado de que Serrano manifestó a los representantes de los examinadores que “en ningún momento ha habido desidia ni inactividad por parte de la DGT, sino continuas reuniones de trabajo con los ministerio implicados para llegar a un acuerdo”.

“Tráfico ha cumplido todos y cada uno de los acuerdos firmados en 2015, incluido el que hacía referencia a dar traslado al Ministerio de Hacienda de la petición de incremento salarial del complemento específico, puesto que la DGT no tiene competencia para poder realizar esa subida”, afirmó.

A la demanda del incremento retributivo del complemento específico, en el que la DGT no es competente para autorizar dicha subida, Serrano les comunicó que no es posible una subida salarial unilateral por considerar que la modificación no puede realizarse en exclusiva y al margen de otros colectivos.

Serrano les trasladó que DGT está finalizando las negociaciones con el Ministerio del Interior y con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la creación de una escala de examinadores de tráfico, una aspiración del colectivo demandada desde hace varios años.

Según Tráfico, la creación de esa escala supondría ventajas administrativas tanto para la mayoría del actual colectivo examinador (430) como como para los nuevos examinadores, como mejoras en la promoción, prestigio de pertenecer a una escala especializada y reconocida o la posibilidad de acceder a cursos de formación. También supondría ventajas económicas, ya que acarrearía un incremento anual del sueldo, además de mejora en trienios y pensión de jubilación.

PRUEBAS SUSPENDIDAS

La DGT indicó que esa escala supondría la solución a la falta de examinadores que actualmente hay en algunas provincias y que Tráfico ha tratado de resolver con la convocatoria de cursos para nuevos examinadores.

El organismo dirigido por Serrano recalcó que la DGT ha perdido 800 efectivos en los últimos cinco años, pese a lo cual ha seguido convocado cursos para nuevos examinadores.

De hecho, subrayó que actualmente hay 42 nuevos examinadores más que en 2014, 16 de los cuales se incorporaron este lunes, lunes 3 de julio. Además, otros 24 funcionarios están ya apuntados para realizar en septiembre el curso de examinadores.

Serrano comunicó que, de persistir los graves problemas ocasionados por la huelga, se decretarán los servicios mínimos correspondientes según la legislación vigente con el fin de paliar los perjuicios excesivos sobre los ciudadanos y autoescuelas.

Por último, la DGT admitió que los paros convocados por los examinadores han provocado la suspensión de 31.000 pruebas y afirmó que el seguimiento medio de la huelga es del 70%.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2017
MGR/gja