Plena Inclusión reclama más agilidad en la convocatoria de oposiciones para personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

Plena Inclusión reclamó este jueves más agilidad en la convocatoria de oposiciones de la Administración General del Estado para personas con discapacidad intelectual, para que así pueda ofrecer una oportunidad real de inclusión laboral para estas personas.

La entidad afirmó en una nota de prensa que su estrecha relación con el Ministerio de Hacienda y Función Pública “ha logrado garantizar que los demandantes cuenten con procesos y temarios accesibles que han asegurado la igualdad de oportunidades en las sucesivas convocatorias en la modalidad de concurso-oposición con el fin de cubrir estas plazas en cuota de reserva”.

Todo ello, prosigue el comunicado, “ha originado una gran expectativa para miles de personas con discapacidad intelectual en España, que ven estas oposiciones como una auténtica oportunidad no solo de lograr empleo, sino de inclusión en entornos laborales abiertos, que les dan posibilidad de relacionarse con personas sin discapacidad y, además, favorecen su autodeterminación”.

Plena Inclusión recordó que en marzo de 2016 este Ministerio aprobó la oferta de empleo público que reservaba 120 nuevas plazas en esta cuota, siendo la vez que más plazas se han convocado desde la Administración General del Estado, pero añadió que fuentes ministeriales han informado a esta entidad de que estas plazas se incorporarán a la convocatoria de 2017, lo cual, a fecha de hoy todavía no se ha realizado.

“Teniendo en cuenta que en todas las ocasiones anteriores estas convocatorias se han efectuado a finales de año, prevemos que en 2017 no se vaya a realizar examen y, por tanto, no se adjudicará ninguna plaza”, explicó Plena Inclusión, que indicó que “este retraso está generando una gran tensión en el colectivo de personas con discapacidad intelectual y sus familias, que como ya se ha dicho, tienen una alta expectativa sobre este tipo de procesos”.

Por ello, esta entidad reclamó que “pueda agilizarse el proceso para cumplir estas expectativas y ofrecer una oportunidad real de inclusión laboral para estas personas”.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2017
CJC/gja