La facturación de cervezas artesanas en España alcanzó los 45 millones de euros en 2016, un 73% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La facturación sectorial de cervezas artesanas alcanzó en España los 45 millones de euros, un 73% más que los 26 millones de euros contabilizados en 2015 y un 200% más que los 15 millones de 2014.
Por su parte, según el ‘Observatorio Sectorial DBK’ de Informa, la producción de cervezas artesanas se disparó un 70% en 2016, con una facturación de 45 millones.
El volumen de producción de cervezas artesanas se elevó en 2016 a 145.000 hectolitros, lo que supuso un 71% más que en el ejercicio precedente, confirmándose la tendencia de fuerte ascenso mantenida en el bienio 2014-2015.
El número de cerveceras artesanas ha mantenido en el último año su tendencia ascendente, de forma que en abril de 2017 operaban unas 480 empresas, cerca de 90 más que a finales de 2015. En el sector predominan las empresas de pequeño tamaño, contando por regla general únicamente con dos o tres empleados.
Por regiones, Cataluña reúne el mayor número de operadores, concentrando el 20% del total. A continuación se sitúan Andalucía (15%) y Castilla y León (10%), seguidas de la Comunidad Valenciana y Galicia, con porcentajes del 8% cada una.
El informe señala que el ascenso del mercado está favoreciendo el interés de grupos cerveceros consolidados, otras compañías de la industria de alimentación y bebidas, sociedades de capital riesgo y pequeños inversores.
A este respecto, las grandes cerveceras están incrementado su presencia mediante la toma de participaciones en cerveceras artesanas o el lanzamiento de cervezas especiales.
El desarrollo de nuevas variedades y presentaciones, el aumento esperado del número de competidores y la creciente orientación de las ventas hacia el exterior, son otras tendencias relevantes en el sector.
En este marco, a corto plazo se prevé un mantenimiento de la tendencia ascendente del volumen de producción, estimándose para el cierre de 2017 un crecimiento cercano al 40%, hasta alcanzar una cifra en torno a los 200.000 hectolitros.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2017
DSB/man