RSC. El fondo de pensiones de las Cortes Generales se gestiona con criterios socialmente responsables

MADRID
SERVIMEDIA

El fondo de pensiones de las Cortes Generales del Reino, del que se benefician los funcionarios públicos de Congreso y Senado, y que gestiona Caja Madrid Pensiones, ha incorporado recientemente criterios de inversión socialmente responsables en la toma de posiciones según la entidad financiera madrileña.

Así, para la gestión de este fondo, que cuenta con 1.502 participes y gestiona un total de 5,08 millones de euros, la gestora de la caja madrileña usa como herramienta los indicadores que ofrece la consultora especializada Eiris, de acuerdo con el informe de responsabilidad social de la entidad financiera.

La incorporación de criterios socialmente responsables a las decisiones de inversión conlleva las empresas sobre las que se tomen posiciones deberán de cumplir con una serie de requerimientos éticos, sociales o medioambientales.

Junto con este plan de pensiones también han comenzado a ser gestionados de forma socialmente responsable el fondo de pensiones del ayuntamiento de Madrid y el fondo Andalsur que esta integrado por los ayuntamientos de Jerez de la Frontera, Trebujena, Chiclana de la Frontera y Vélez Málaga, entre otros,

En el caso del consistorio madrileño el número de partícipes asciende a 31.665 y un patrimonio de 29,46 millones de euros; y respecto a Andalsur, el patrimonio es de 19,92 millones de euros y el número de participes de 3.192.

De esta forma, junto con el plan de pensiones de los propios empleados de la caja, el patrimonio total gestionado con criterios socialmente responsable asciende a 898,66 millones de euros del que se benefician 55.821 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2010
JAL/lmb