BirdLife considera "inmoral" la decisión de Trump de abandonar el Acuerdo de París
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BirdLife, la mayor federación ambiental del mundo, "lamenta profundamente" la decisión adoptada por el presidente Donald Trump de que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París contra el cambio climático, que "no es sólo una decisión naif y aislacionista, sino también inmoral".
"El Acuerdo de París es clave para asegurar el futuro del planeta. Conforma un poderoso marco de actuación que permitirá adoptar medidas ambiciosas para mitigar el impacto del calentamiento global y ayudará a la gente y a los ecosistemas alrededor del mundo a paliar y adaptarse a sus efectos", indica la ONG.
Firmado por casi 200 países, entre ellos España, el Acuerdo de París es "demasiado robusto para romperse por una nación", indica BirdLife, que agrega que "la decisión de Trump no detendrá la acción global contra el calentamiento global".
"Las aves son poderosas mensajeras de una realidad incontestable: el clima está cambiando", señaló la CEO de BirdLife, Patricia Zurita. "Un cuarto de las especies analizadas muestran una respuesta negativa al reciente calentamiento global y 2.300 especies de aves en todo el mundo están en peligro ante cambios más profundos".
Según el presidente de Audubon, partner de BirdLife en Estados Unidos, David Yarnold, "abandonar el Acuerdo de París es abdicar del liderazgo estadounidense en la lucha contra la mayor amenaza que sufre la gente y las aves. Nuestros hijos y nuestros nietos son los perdedores de esta equivocada decisión. Audubon ha identificado al menos 314 especies de aves en riesgo por el cambio climático. No creemos que esto fuera lo que los americanos votaron el pasado noviembre".
"Mientras Estados Unidos abdica de su responsabilidad con el planeta", BirdLife saluda el acuerdo alcanzado entre China y la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático y apela a "medidas más ambiciosas".
Por su parte, SEO/BirdLife urge al Gobierno y a las fuerzas políticas españolas a redoblar los esfuerzos tanto en mitigación como en adaptación frente al cambio climático. "La Unión Europea necesita liderazgo y España precisa de ambición climática. Es el país más vulnerable del continente", señaló la directora de la organización, Asunción Ruiz. "Decisiones como esta evidencian que es preciso avanzar en justicia y defensa ambiental internacional".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2017
CAA