Fomento estima que las aerolíneas ahorrarán 343 millones de euros gracias al Plan de Vuelo 2020 de Enaire

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento estima que gracias a las medidas contempladas en el Plan Estratégico de Navegación Aérea 2018-2020, conocido como Plan de Vuelo 2020, las compañías aéreas lograrán un ahorro de 343 millones de euros.

Así lo explicó el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en una rueda de prensa en la que mostró su confianza en que las aerolíneas trasladen ese ahorro a las tarifas y recordó que se suma al logrado con la bajada de las tasas portuarias, del 11% hasta 2021.

De hecho, anunció que la próxima semana tiene previsto convocar una reunión con los representantes del sector para presentarles el plan estratégico, donde se abordará su impacto en el precio de los billetes.

Gran parte del ahorro, según lo previsto en el plan, se corresponde con la rebaja en las tarifas de ruta, en concreto 184 millones. Dicha bajada, que será del 11,5% en esos tres años, se iniciará con un descuento del 3% en 2018, que seguirá con un descenso del 4% en 2019 y del 5% en 2020.

El resto del ahorro procederá de la mejora de puntualidad, 134 millones, y de la mejora en la gestión de la red de rutas y de los procedimientos de aproximación a los aeropuertos.

En este último capítulo, el ahorro estimado es de unos 25 millones de euros gracias a la reducción de unas 60.000 toneladas de combustible.

Por otro lado, el plan contempla que el tráfico se incremente a un ritmo del 4% anual, lo que supone unos 300.000 vuelos en el conjunto de su aplicación. Con ello, se pasaría de 1,87 millones en 2016 a 2,18 millones en 2020.

En cuanto a las inversiones, prevé que asciendan a 300 millones hasta el año 2020, a razón de unos 75 millones cada ejercicio.

Por último, el plan estima que el gestor de la navegación aérea logrará un beneficio bruto de explotación (ebitda) de más de 200 millones de euros anuales hasta su finalización.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2017
JBM/caa