EL 70% DE LOS COCHES QUE CIRCULAN POR CIUDAD LLEVAN UN SOLO OCUPANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 69,8 por ciento de los automóviles españoles que circulan por ciudad llevan sólo al conductor, mientras que un 25% de los coches llevan dos ocupantes, un 4% tres, y el resto a un número mayor, según un estudio realizado por el Real Automóvi Club de España (RACE) al que ha tenido acceso Servimedia.
En el estudio, realizado en cinco capitales de provincia entre noviembre de 1999 y febrero de 2000, Madrid figura como la ciudad con menor ocupación en los vehículos (un 75,2% circulan con sólo una persona), seguida de La Coruña (70,8%), Zaragoza (70%), Valencia (67,6%) y Sevilla (65,6%).
Además, el RACE facilita una comparación con los datos de que disponía la DGT sobre el nivel de ocupación de los vehículos en 1996, que evidencia que lo coches circulan cada vez más vacíos: un 2,6% más de automóviles con un sólo ocupante y un 1,5% más con dos, mientras que disminuyó un 2,4% el porcentaje de que los que llevaban a tres personas.
SITUACION DE LOS NIÑOS
Por otra parte, aunque el estudio ha estado centrado en ocupantes adultos, se ha observado cómo algunos niños todavía viajan en el regazo de los adultos, "siendo ésta una situación de extremada peligrosidad".
Asimismo, se han observado durante el estudio niños que, viajando en losasientos posteriores, lo hacen sin ningún tipo de sistema de retención (circunstancia por otra parte aún permitida por la legislación española actual).
Algunos de ellos viajaban en el asiento trasero central, inclinados hacia delante y con los codos apoyados en la parte superior de los respaldos de ambos asientos delanteros. Las posibilidades de salir proyectados fuera del vehículo a través del parabrisas, en caso de una colisión frontal de relativa importancia, son muy elevadas en esta circunstancia. En cuanto a las prendas con las que los conductores viajaban en sus vehículos, el estudio indica que algunos ocupantes llevaban prendas gruesas. Esto, según el RACE, tiene un efecto negativo doble: la holgura añadida disminuye la efectividad del cinturón de seguridad y, por otra parte, la mayor dificultad de movimientos con gruesa ropa de invierno puede restar al conductor capacidad de movimientos en caso de precisarse una maniobra de emergencia.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2000
D