EL 70% DE LOS ALERGICOS DESCONOCE QUE EL CONSUMO INADECUADO DE ANTIHISTAMINICOS AFECTA A LA CONDUCCION

-El 2 por ciento de los accidentes morales está relacionado con los efectos provocados por alergias

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 6 y 8 millones de españoles tienen síntomas alérgicos, y un 70% de ellos desconocen que los antihístaminicos, que consumen para paliar los efectos de la alergia, afectan a su rendimiento psicomotor y en consecuencia a su capacidad de conducir.

Un 2% de los accidentes mortales que se producen en España están relacionados con la alergía y son evitables, según explicó hoy Juan Carlos Luque, asesor médic de la Dirección General de Tráfico(DGT).

Luque recomendó evitar la automedicación, hacer un uso racional de los antihistamínicos y no mezclarlos con otros medicamentos ni con alcohol, porque se podría incrementar su poder de sedación.

La DGT y la Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) quieren concienciar a los conductores alérgicos del riesgo que pueden producir tanto los síntomas de esta patología, como los medicamentos asociados a ella, mediante una campaña titualda "Alergia, alrta" que se llevará a cabo el próximo 11 de abril en todas las capitales de provincia.

Algunas gasolineras ofrecerán dossieres informativos para alertar a los conductores de los peligros de la alergía, con motivo de la operación salida de Semana Santa.

Javier Álvarez, farmacólogo de la Universidad de Valladolid, recomendó a los alérgicos consultar los prospectos de los medicamentos antes de consumirlos, para comprobar si pueden afectar a su capacidad de conducir, o si no es conveniente el consumode alcohol.

Álvarez también aconsejó a los enfermos de alergía que consumen antihistamínicos de primera generación, que son los que mayor sedación producen, que se informen sobre otro tipo de fármacos que reducen el rieso de somnolencia. El farmacólogo subrayó la conveniencia de conducir menos, parar a descanar por cada hora de conducción y no coger los vehículos inmediatamente después de haberse medicado.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
A