Hacienda dice que la economía crece a un ritmo “fuerte” y “no se está desacelerando”

- Prevé que España alcance los 20 millones de ocupados antes del final de la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó hoy que los datos de recaudación de impuestos de los primeros meses del año muestran un “fuerte ritmo de crecimiento” de la economía española y que ésta “no se está desacelerando”.

Así lo indicó Nadal en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde acudió para informar sobre la ejecución de las cuentas del Estado y la evolución de sus principales magnitudes.

El alto cargo del Ministerio de Hacienda recordó que hay organismos como el Banco de España o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que apuntan un crecimiento en el primer trimestre de 2017 superior al del último de 2016.

Ello, indicó Nadal, “nos hace pensar” que la cifra de crecimiento del 2,5% prevista por el Gobierno es “prudente”.

Además, expuso que el alza del PIB y tasas de inflación positivas permitirán una cifra de recaudación tributaria en 2017 “por encima de los años anteriores”.

Nadal explicó que los componentes del crecimiento apuntan que el ciclo expansivo de la economía será “mucho más largo” que en ocasiones anteriores, con “tasa de crecimiento importante todavía para los próximos años” y con el empleo creciendo a ritmos similares a los de los ejercicios 2015 y 2016.

Esto, aseguró, se verá en el cuadro macroeconómico que el Gobierno presentará la semana que viene en el marco de nuevo Programa de Estabilidad que se remitirá a la Comisión Europea.

En este sentido, el secretario de Estado subrayó que ese cuadro macroeconómico reflejará que “ya estamos a finales de este ejercicio con un número de ocupados que rondará los 19 millones, muy cerca del objetivo final de 20 millones de empleos” para el cierre de la legislatura.

De esta manera, el responsable de Presupuestos y Gastos avanzó que este objetivo de 20 millones se podría alcanzar antes de que termine la legislatura.

REDUCCCIÓN DEL DÉFICIT

Por otra parte, destacó la importancia de seguir reduciendo el déficit público, ya que si éste está “descontrolado” o es “incompatible” con una deuda pública sostenible, “termina antes o después con la quiebra de la confianza del país”.

Además, quiso dejar claro que el ajuste ha de hacerse “de manera adecuada” y “no tan rápido como para afectar a la cohesión social” o al crecimiento de la economía española.

Así se ha hecho en los últimos años en España, defendió, para agregar que “la reducción paulatina del déficit ha permitido apuntalar el crecimiento y ganar confianza en la economía española”.

Nadal destacó la “importancia” de que todos los niveles de la Administración cumplan sus objetivos de déficit, ya que ello permite “ganar credibilidad y crear empleo”.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2017
BPP/caa