Desarticulada una organización que estafó 1,5 millones a bancos de tres continentes con tarjetas clonadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 38 miembros de una organización especializada en la falsificación y utilización fraudulenta de tarjetas de crédito de entidades bancarias de América, Europa y Oceanía –concretamente de Inglaterra, Italia, Alemania, EEUU y Australia-, que estafó millón y medio de euros.
Según informó este sábado la Dirección General de la Policía, habían creado una agencia de viajes virtual en la que ofrecían billetes de tren y avión, reservas de hotel, alquiler de vehículos y compra de material, que pagaban a las empresas proveedoras con las tarjetas de crédito falsificadas.
Además, contaban con establecimientos conniventes que les permitían realizar pagos en sus negocios con las tarjetas ilícitas a cambio de un tanto por ciento de los beneficios. Las investigaciones también han propiciado el arresto de otras 35 personas por eludir el pago de 300.000 euros en cotizaciones a la Seguridad Social, utilizando un centro de contrataciones fraudulentas.
La operación comenzó cuando una entidad bancaria puso en conocimiento de los investigadores un posible fraude de falsificación de tarjetas de crédito. Por este motivo, se abrió una investigación por parte de los agentes especializados, que descubrieron que detrás de este delito se encontraba una organización criminal especializada en la falsificación y uso fraudulento de tarjetas de crédito de la entidad bancaria denunciante.
Una vez localizados en Cádiz, Sevilla, Málaga, Marbella, Córdoba y Madrid todos los comercios conniventes, se comprobó que la trama contaba con un proveedor, un falsificador, un intermediario y un pasador –encargado de usar las tarjetas en las empresas conniventes-. También se averiguó que habían creado una agencia de viajes virtual, a través de la cual adquirían billetes de tren y avión, reservas de hotel, alquiler de vehículos y compra de material. Esos servicios solicitados por clientes, los pagaban con las tarjetas falsificadas obteniendo de este modo grandes beneficios.
La operación ha culminado con la detención de un total de 73 personas -en las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga, Marbella, Córdoba y Madrid- y la práctica de seis registros en los que se ha intervenido un ordenador y lector grabador usado para las falsificaciones, gran cantidad de tarjetas bancarias –de Inglaterra, Italia, Alemania, EEUU y Australia-, un PC conectado destinado a realizar las compras de los servicios ofertados por la agencia de viajes virtual y gran cantidad de documentación -pasaportes, cartillas bancarias, localizadores de compra de billetes, documentos laborales, empresariales y bancarios-. Se calcula que el fraude ocasionado en España por este grupo delincuencial es de 1´5 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2017
GJA