La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera celebra 10 años de labor en Euskadi

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera (Foaps) celebra en 2017 sus diez años de dedicación a la mejora de la calidad de vida de las personas con sordoceguera en España y, en este caso concreto, en Euskadi.

Una atención que, en la actualidad, beneficia a cinco ciudadanos vascos con sordoceguera gracias a la labor que realizan dos mediadoras de la Foaps en esta comunidad. Con motivo de este décimo aniversario, la Foaps llevará a cabo una serie de actos durante este año, por toda España, para celebrar la labor que desarrolla desde hace una década y dar a conocer a la sociedad la realidad de estas personas al grito de ‘Coge mi mano’.

El recorrido comenzó el pasado 10 de febrero y llega ahora a Euskadi, en una presentación en la que han participado la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal; la diputada de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Isabel Sánchez Robles; la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia; la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz Cameo; el delegado de la ONCE en Euskadi, Juan Carlos Andueza y el presidente del Consejo Territorial, Javier Domínguez Entenza, entre otras autoridades.

En el acto, Artolazabal destacó la labor que viene realizando Foaps en Euskadi desde 2007 “facilitando que estas personas puedan mejorar su comunicación y, con ello, su integración social”. Por su parte, Sanz Cameo agradeció el apoyo de las autoridades en esta labor y señaló la necesidad de hacer visible la sordoceguera como una discapacidad única.

A lo largo de sus 10 años de vida la FOAPS ha dedicado un total de 3.446 horas de mediación en Euskadi, de las cuales 167 corresponden al año 2016. En datos generales, en todo el territorio estatal, han sido 540.573 horas, de ellas 83.384 en el pasado año. En Euskadi, la Foaps desarrolla programas de comunicación con la familia y taller ocupacional en uno de los casos, pero también de rehabilitación y tiflotecnología en función de las necesidades.

En estos diez años, la Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera ha destinado 45.247 euros en recursos en Euskadi y ha contado con una aportación de 13.917 euros por parte de las instituciones públicas.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2017
CJC/gja