Madrid. Mercedes Coghen cobrará 75.000 euros anuales como asesora de deportes del Ayuntamiento

MADRID
SERVIMEDIA

La que fuera Consejera Delegada de la Oficina Olímpica de Madrid 2016, Mercedes Coghen, cobrará 75.000 euros anuales brutos en su nuevo cargo de asesora de deportes del Ayuntamiento de Madrid, un cargo que ocupa desde el mes de abril y que está por debajo del de director general de Deportes, que ostenta Miguel de la Villa.

Así lo explicó en la rueda de prensa de los jueves posterior a la Junta de Gobierno el vicealcalde, Manuel Cobo, al ser preguntado acerca de la contratación de Coghen en un momento de crisis como el actual en el que lo que se está demandando es que se adelgacen las administraciones públicas para reducir el gasto.

Cobo indicó que después de saber que Madrid no iba a organizar los Juegos de 2016, pero siendo conscientes de que "Madrid en algún momento va a tener esos Juegos", "creemos que no se puede tirar o abandonar en un cajón el conocimiento que tenemos del mundo olímpico y mucho menos no seguir teniendo esa relación con el mundo olímpico, y fundamentalmente con el Comité Olímpico Internacional (COI)".

Por ello, según Cobo, a partir de la disolución de la Fundación Madrid 16, que tuvo lugar el pasado mes de abril, se contrató a Mercedes Coghen, al considerar que era la persona "más cualificada" para seguir manteniendo esa relación con el deporte internacional, que dijo que es la función que desempeña precisamente.

Además, explicó que la manera de actuar en esta ocasiónes la misma que con la candidatura de 2012. Explicó que en esa ocasión, el Consejero Delegado, Feliciano Mayoral, estuvo año y medio en el mismo puesto que hoy ocupa Coghen. "Es el mismo puesto que se creó en su momento para el anterior responsable de la Oficina de Madrid 2012", indicó.

"Nos parece razonable y hay un antecedente lógico", dijo Cobo, quien indicó que, además, cobran "la misma retribución, no sé el euro exacto, pero son 75.000 euros brutos anuales". A su juicio, es "rentable" pagar esta cantidad "para el beneficio que podemos obtener, sobre todo si se toma la decisión de acudir nuevamente" a la convocatoria olímpica.

Además, dijo que ya hay algunas actuaciones que convoca el COI para ciudadades que participaron en otras aventuras olímpicas para seguir dándoles doctrina y conocimientos sobre cuáles son las nuevas vías por las que el Comité piensa seguir. "Esa es la rentabilidad que creemos que por ese precio nos puede dar una persona de la profesionalidad y el conocimiento de Mercedes Coghen", concluyó.

PRESIDENCIA DE ARCO

Por otra parte, Cobo también fue preguntado sobre el procedimiento idóneo para elegir el puesto de presidente de Arco y sobre si está de acuerdo con la candidatura de Carlos Urroz. A su juicio, para una feria "tan exclusiva y especial" como Arco, deberían hacerse a las instituciones, al Comité Ejecutivo de Ifema, las propuestas de las personas que se consideran más adecuadas para elegir al presidente, "al igual que se hace en muchos ámbitos empresariales".

Cobo no quiso pronunciarse sobre ningún posible candidato, y reiteró que "lo mejor es que se hiciera una selección de aquellos que se consideren más adecuados para elegir al que en ese momento se piense que sea el mejor dentro de los órganos de Ifema".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2010
NLV/lmb