EL 66% DE LOS ESPAÑOLES NO HA TENIDO NUNCA TRATO CON INMIGRANTES, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS

-El 80% no votaría a un partido de ideología racista

MADRID
SERVIMEDIA

El 66 por ciento de los españoles no ha tenido nunca relación con inmigrantes que viven en España, mientra sólo un 32 por ciento afirma conocer a alguno, según señala la última encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las actitudes de los españoles ante la inmigración.

A pesar de que la mayoría de españoles no mantiene trato con ningún extranjero, el 60 por ciento opina que hay "bastantes" inmigrantes en nuestro país y el 37 por ciento "demasiados".

La encuesta revela que el 84 por ciento de los españoles está de acuerdo en que "toda persona debería tener libertad ara vivir y trabajar en cualquier país, aunque no fuera el suyo", mientras un 8 por ciento está en desacuerdo.

Sin embargo, cuando se les pregunta sobre la política inmigratoria más adecuada, un escaso 15 por ciento les dejaría entrar libremente frente a un 60 por ciento que defiende "facilitar la entrada sólo a aquellos que tengan un contrato de trabajo".

Respecto a los refugiados políticos, el 30 por ciento está de acuerdo en acogerlos sin restricciones y el 46 por ciento si se comprueba que esán perseguidos. Un 8 por ciento se pronuncia en contra de acogerlos.

La encuesta, que fue realizada el pasado año entre 2.499 personas, revela que el 9 por ciento de los encuestados ha residido en alguna ocasión en el extranjero durante más de un año, la mayoría en países comunitarios y por razones de trabajo.

El 80 por ciento afirma que no votaría a un partido político de ideología racista o xenófoba, pero un 25 por ciento creen que un partido de éstos tendría "alguna" aceptación.

MAS INCONVENENTES QUE VENTAJAS

Sobre las consideraciones que tienen acerca del fenómeno de la inmigración en nuestro país, el 43 por ciento estima que la inmigración tiene más inconvenientes que ventajas para España, frente a un 13 por ciento que mantiene una opinión contraria.

A la hora de opinar sobre los derechos que deberían tener los trabajadores extranjeros, el 29 por ciento piensa que tendrían que ampliarse, el 27 por ciento dejarse como están y el 10 por ciento reducirse.

A pesar de que la mayora de los extranjeros que viven en nuestro país son comunitarios, los españoles piensan que principalmente son marroquíes y procedentes de países del Magreb, seguidos de latinoamericanos, africanos y portugueses.

LEGALIZAR A LOS IRREGULARES

Los españoles se muestran generosos a la hora de mejorar la situación de los inmigrantes que viven en el país de forma ilegal o sin la documentación apropiada, ya que un 53 por ciento estima que "debería legalizarse su situación" frente a un 30 por ciento que definde que sean devueltos a su país de origen.

También muestran preferencias entre uno u otra comunidad de extrajeros a la hora de facilitarles la residencia, ya que antes se la darían a portugueses y latinoamericanos que a marroquíes o africanos.

El sondeo revela también que el 71 por ciento de los encuestado considera que los inmigrantes viven peor que los trabajadores españoles, porque en general "hacen trabajos peor pagados" y "tienen dificultades para encontrar empleo". También piensan, un 80 pr ciento, que tienen dificultades para encontrar una vivienda digna.

Por ello, un 77 por ciento se manifiesta a favor de que se les consigua una vivienda digna y un 69 por ciento a que puedan traer a su familia a vivir con ellos. El 80 por ciento es partidario de que sus hijos accedan a la educación pública y que practiquen su religión, el 75 por ciento a que tengan asistencia sanitaria y el 69 por ciento a obtener un puesto de trabajo en igualdad de condiciones con los españoles.

En relación conel desempleo, el 70 por ciento defienden que cobren el subsidio si se quedan en el paro, el 66 por ciento a que obtengan la nacionalidad española y el 42 por ciento a votar en las elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
L