SIDA. El PP ve “imprescindible” promover la “no discriminación” de las personas afectadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular subrayó este miércoles que considera “imprescindible” promover “la igualdad de trato y la no discriminación” de las personas afectadas por la infeción del VIH. Asimismo, destacó la importancia de la “prevención y el conocimiento” de la enfermedad.
Así se extrae del manifiesto publicado por el PP con motivo del Día Mundial del Sida (DMS), que se celebra cada año el 1 de diciembre, desde que en 1988 la Organización Mundial de la Salud y la ONU designaran esta fecha con el objetivo de reforzar la respuesta frente a esta epidemia, recibiendo el apoyo de todos los gobiernos.
En este año 2016, Onusida centra su atención en la prevención bajo el lema ‘Levantemos las manos por la #PrevenciónVIH’, y tratará de estudiar la manera en que las diferentes formas de prevención afectan a determinados grupos de población.
“Han transcurrido 30 años y todavía hoy se producen situaciones de discriminación hacia las personas con VIH”, reseña el PP, para a renglón seguido decir que considera “imprescindible” promover la no discriminación de las personas afectadas.
Al mismo tiempo, señala que incrementar el conocimiento frente a la infección del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual es también “imprescindible” y por ello es uno de los principales objetivos de prevención contemplados en el Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras Infecciones de transmisión sexual 2013-2016.
En el PP remarcan los “extraordinarios beneficios” del diagnóstico precoz de la infección por el VIH, ya que permite no sólo disminuir la morbilidad y la mortalidad de las personas afectadas, sino también modificar aquellas conductas que pueden favorecer su transmisión.
Por ello, el partido que lidera por Mariano Rajoy recuerda que se recomienda la prueba del VIH, gratuita y confidencial en toda España, siendo gratuita también la información a la que se puede acceder desde el Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH, gestionado por Cruz Roja Española.
En España, se estima que viven actualmente unas 150.000 personas con infección por el VIH. Los datos disponibles indican que un 30% desconoce que están infectadas y un 46% de las diagnosticadas por primera vez presentaban un diagnóstico tardío. El 92% de los pacientes diagnosticados de VIH en nuestro país reciben tratamiento antirretroviral, habiéndose disminuido la mortalidad un 54%.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2016
MFN/gja