Las lluvias se quedan por tercer día seguido en el Mediterráneo

- El resto de España tendrá hoy tiempo estable

MADRID
SERVIMEDIA

Numerosas zonas del Mediterráneo español estarán este martes pasadas por agua en otra jornada más de cielos cubiertos y lluvias, que serán persistentes en Valencia, donde no se descarta tormentas o chubascos localmente fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Comunidad Valenciana tendrá lluvias por tercer día consecutivo. Las precipitaciones del pasado domingo fueron las más intensas en un día de noviembre en la ciudad de Valencia desde hace 60 años, ya que, según datos de la Aemet recogidos por Servimedia, entonces se acumularon 130 litros por metro cuadrado, algo nunca registrado desde 1956, cuando cayeron 262 litros el 17 de noviembre.

Además, este domingo fue el décimo día más lluvioso en la capital valenciana desde que la Aemet comenzara a recopilar datos en 1938 y el de mayor cantidad de precipitación diaria desde el 11 de octubre de 2007.

Para este martes, la Aemet ha activado el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia, donde podrían caer entre 60 y 80 litros por metro cuadrado hasta las 18.00 horas. También están en alerta amarilla las costas de Barcelona y Girona, donde se espera mar de levante con olas de tres metros de altura hasta las 22.00, así como en las de Cádiz en el entorno del Estrecho, en las que habrá vientos de levante de fuerza 7 a partir de las 20.00 horas.

POCOS CAMBIOS DE TEMPERATURA

La Aemet prevé que este martes habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el noreste de Cataluña y el Levante peninsular. También podría llover, aunque de forma más débil y dispersa, en Baleares, el área del Estrecho y, con baja probabilidad, en otros puntos del área mediterránea, el Sistema Central y los Pirineos.

El resto de la península tendrá tiempo estable, con intervalos nubosos o, en el suroeste, cielos poco nubosos. Y en Canarias aumentará la nubosidad durante el día, con lluvias en las islas de mayor relieve, si bien no se descartan en el resto del archipiélago.

Casals apuntó que la cota de nieve estará este martes entre 1.300 y 1.400 metros en el Pirineo oriental, de 1.500 a 1.600 en el Pirineo occidental y entre 1.700 y 2.000 en el resto del este y el centro de la península, y que podrían aparecer nieblas matinales en bastantes zonas del interior peninsular, así como vientos fuertes o con intervalos fuertes en el Estrecho y el litoral de Alborán.

Las temperaturas ascenderán ligeramente en el suroeste peninsular y el Cantábrico oriental, y descenderán en la Meseta Norte y los Pirineos. Las temperaturas llegarán a 22ºC en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 20 en Almería y Cádiz, y 19 en Alicante, Badajoz y Palma de Mallorca, y hará más frío en Ávila (10), Segovia y Soria (11), y Cuenca, Huesca, Teruel, Vitoria y Zamora (12).

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2016
MGR/gja/caa