EDUCACIÓN

UN 65% DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DE IDENTIDAD DE GÉNERO SOLICITA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PARA CAMBIAR DE SEXO

MADRID
SERVIMEDIA

El 65% de las mujeres y hombres con Trastornos de Identidad de Género (TIG) solicitan una operación de cambio de sexo para completar su tratamiento de reasignación sexual. Los expertos calculan que uno de cada 13.000 hombres y una de cada 15.000 mujeres sufren dicho trastorno.

Estos datos han sido dados a conocer durante una jornada sobre "Transexualidad: retos terapéuticos y sociales", que se celebró hoy en Málaga y que ha contado con la participación de representantes de la Unidad de Trastornos de Identidad de Género (UTIG) de Andalucía, con la colaboración de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

El doctor Francisco Giraldo, cirujano plástico de la Unidad de Trastornos de Identidad de Género y miembro de la SECPRE, explicó que "la intervención quirúrgica genital de reasignación de sexo es el paso final de un largo proceso de diagnóstico referencial y de tratamiento médico multidisciplinar".

Estas intervenciones, explicó, "intentan hacer congruente el sexo genital con el sexo cerebral, liberando así al paciente transexual de su sentimiento de frustración".

Giraldo comentó que casi la totalidad de los transexuales que desean cambiar de hombre a mujer solicitan esta operación, mientras que sólo el 30% de los casos contrarios lo hace, "ya que esta intervención es más complicada, tiene más etapas y los resultados no son tan satisfactorios".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
C