Madrid. La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes realizará un nacimiento para personas ciegas

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes expondrá este año un nacimiento accesible para personas con discapacidad visual, ya que podrán disfrutar del belén a través del tacto y el olfato.

Fuentes de la asociación señalaron a Servimedia que aparte del habitual 'Belén Monumental' que hacen todos los años y que cuenta “con más de 30.000 visitas y está considerado como uno de los mejores de Madrid”, en esta ocasión “hemos decidido hacer un belén para personas ciegas”.

“Podrán tocar las figuras y vamos a intentar poner olores para ambientar el belén lo máximo posible y, además, la ONCE nos va a traducir los textos con las escenas del belén, de manera que puedan leerlo en braille”, añadieron.

En este sentido, explicaron que “el belén para personas ciegas tiene seis escenas bíblicas metidas en una especie de ventanas”, donde “solo los invidentes podrán meter las manos y tocar las escenas durante un recorrido interno, mientras que el resto de personas lo puede ver pero sin tocarlo”, porque “si 30.000 personas se ponen a tocar el belén puede acabar el niño Jesús en el río”.

En el montaje de las escenas se utilizarán materiales naturales con texturas significativas como tierras, gravas, musgo, paja o agua, que pueden ser también apreciadas al tacto, así como plantas aromáticas como tomillo o romero, sensibles al olfato. Asimismo, el sonido del agua en fuentes y pequeñas cascadas acompañará al visitante en todo el recorrido.

La entrada será gratuita y habrá dos pases, uno matutino para grupos de 15 personas como mínimo, como asociaciones o colegios que contratan una hora para que no tengan que esperar colas, y otro por la tarde cuyo acceso es libre.

La asociación trabaja con piezas hechas específicamente para las personas ciegas, de manera que “están muy marcadas y pronunciadas para que se puedan diferenciar las figuras entre sí”.

Mantiene un convenio con el Ayuntamiento por el cual el Consistorio cede los Corrales de Suelta del Encierro, situados en el Edificio Polivalente Municipal a partir del 1 de octubre y la asociación lo acondiciona. El belén se inaugura el 1 de diciembre y permanece hasta el 7 de enero.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2016
CJC/gja