Báñez califica de "aliados del empleo y de la recuperación social" a Fundación ONCE, Cáritas, Cruz Roja y Secretariado Gitano

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, calificó este viernes de "aliados del empleo y de la recuperación social" en España a Fundación ONCE, Cáritas, Cruz Roja Española y Fundación Secretariado Gitano, por su labor de apoyo e inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social.

En la jornada ‘El empleo de las personas vulnerables: una inversión rentable’, que se celebró en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la ministra agradeció su labor a las empresas que trabajan en el Tercer Sector en favor de “aquellas personas que en España tienen más dificultades” y a quienes trabajan “para derribar barreras”.

Báñez mostró su agradecimiento a estas entidades, porque “sois para España cuatro pilares esenciales de la solidaridad del país”, y añadió que “sin vuestra ayuda sería imposible llegar a todos los lugares y a todas las personas del territorio nacional”.

“Por mucho que quieran los gobiernos, las comunidades autónomas o las administraciones locales, es imposible llegar a todos los rincones de España, pero vosotros y las empresas del Tercer Sector lo hacéis posible gracias a vuestra ayuda comprometida y solidaria”, manifestó.

PROGRAMA OPERATIVO

La titular de Empleo en funciones hizo balance del Programa Operativo que llevan desarrollando las cuatro organizaciones desde el año 2000 para luchar contra la dIscriminación, que ha supuesto una inversión de más de 545 millones de euros.

Este programa “supuso un reto” en los últimos años, que era hacer una apuesta conjunta “integradora e inclusiva, solidaria y coordinada”, entre el Ministerio de Empleo, las administraciones públicas y las empresas del Tercer Sector, “demostrando nuestro compromiso con los más vulnerables”.

Báñez destacó que España “es el único país de la Unión Europea que tiene un programa destinado a prevenir la discriminación y que además provee de empleo a personas que viven cada día en nuestro país situaciones de mayor vulnerabilidad”.

La responsable de Empleo señaló que este programa es un “instrumento útil” para la sociedad, “porque ha hecho posible que ese esfuerzo y compromiso solidario haya cambiado muchas cosas y haya traído unos resultados esperanzadores”.

Entre los resultados que apuntó del Programa Operativo destaca que más de 845.000 personas han recibido orientación sociolaboral durante estos 15 años, más de 282.000 han participado en acciones formativas y se han apoyado más de 1.000 iniciativas empresariales de emprendimientos.

EMPLEO

Además, “lo más importante es que se han puesto en marcha 228.000 empleos en forma de oportunidades para las personas que más lo necesitan”, añadió.

La ministra calificó de éxito no solo los resultados, sino la gestión, ya que “de cada euro que hemos invertido en las personas se ha obtenido un retorno de 1,4 euros”. “Así se trabaja por la solidaridad en España, con ese compromiso y con esa eficacia”, aseveró.

Además, destacó el nuevo Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises), apoyado por las entidades del Tercer Sector.

Según informó la responsable de Empleo, “estamos hablando de 1.080 millones de euros en inversión para las personas que lo tienen más complicado, lo que permitirá seguir redoblando esfuerzos en los próximos años”.

Báñez manifestó que “el empleo es la manera más rentable de crecimiento y también la más social”. Por ello, agradeció a las empresas del Tercer Sector “la extraordinaria labor” que han llevado a cabo estos años, “porque las personas con diferente capacidad también están encontrando empleo”.

En este sentido, recordó que desde 2012 hasta hoy han sido más de 923.000 las personas con discapacidad contratadas, siendo 2015 “un año récord absoluto en lo que a firma de contratos de personas con discapacidad se refiere”.

Por último, pidió a los “aliados del empleo y de la recuperación social” que sigan trabajando como lo han venido haciendo durante estos años, porque “sumando voluntades entre todos, multiplicaremos las oportunidades”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2016
DSB/caa