Aprobado el programa de actividades para conmemorar los 800 años de la Universidad de Salamanca

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno de la comisión interinstitucional del VIII Centenario de la Creación de la Universidad de Salamanca (USAL) aprobó este lunes el programa de actividades para el periodo 2016-2018, dirigido a conmemorar el 800 aniversario de dicha institución.

Celebrado en Salamanca, el encuentro estuvo presidido por el presidente en funciones, Mariano Rajoy, y a él asistieron la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo.

El programa gira en torno a cinco ejes fundamentales: promoción del español, liderazgo internacional en la educación superior, excelencia docente, conservación del patrimonio y difusión internacional.

Así, en este octavo centenario verán la luz el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (CIE-USAL), una web de literatura en español, la serie documental 'Voces que Suman' sobre el español panhispánico y el proyecto Terminesp, que busca organizar la terminología y los léxicos de especialidad en castellano.

La USAL también organizará asambleas, congresos internacionales, intercambios entre redes universitarias y reuniones internacionales relacionadas con el Espacio Euro-Latinoamericano y del Caribe de Educación Superior ('Proceso de Salamanca').

En cuanto a la búsqueda de la calidad, se pondrán en marcha las cátedras VIII Centenario y un programa de becas de excelencia, así como una estrategia para la virtualización de la docencia universitaria.

El programa también recoge la elaboración y puesta en marcha de un plan de gestión integral del patrimonio de la Universidad de Salamanca y de otro para la accesibilidad a los edificios históricos, además de diversas actuaciones en las escuelas mayores y menores.

Entre las actividades de promoción, figuran la organización de exposiciones, la representación de obras escénicas, la edición de libros y la celebración de eventos divulgativos.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2016
AGQ/gja