Fiesta Nacional. ‘La Roja’ o unas elecciones venden más banderas que la Hispanidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principal fabricante de banderas y mástiles de España, Sosa Dias, aseguró que no se prevé una gran cantidad de ventas de banderas para el Día de la Fiesta Nacional, “al contrario que ocurre con un partido de fútbol de la selección española o unas elecciones, donde hay mayores ventas”.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la compañía, José Luis Sosa Dias, indicó que “no van a disminuir las ventas” de banderas españolas en comparación con años anteriores y lamentó que “desgraciadamente el patriotismo español deja todavía mucho que desear porque España no está acostumbrada a lucir banderas en sus balcones”.
Comentó que han hecho nueva la bandera de la plaza de Colón de Madrid y la bandera del Patio de Armas del Palacio Real, pero matizó que “no hay una venta masiva de banderas como debería haber en otros eventos o como hay en otros países”.
FABRICANTES CHINOS
Sosa Dias señaló que los fabricantes chinos “nos hacen prácticamente imposible competir con ellos, al igual que sucede en otros sectores”, ya que “un empleado en China está ganando 60 euros al mes y con ese salario uno no puede competir nunca”.
El responsable lamentó que en España “los impuestos que hay son muy baratos para las importaciones en China y, por tanto, nos quedamos totalmente al descubierto con ellos” y demandó un recargo en los impuestos en materia prima o en productos semiterminados “que permitiría a los fabricantes europeos competir con ellos”.
En este sentido, Sosa Dias indicó que en Bélgica el impuesto estaba al 8% y lo subieron al 12%, lo que sumado a la subida del dólar que ha habido, “nos está permitiendo vender un poco más en el mercado belga”.
El responsable de Sosa Dias comentó que la calidad de los productos chinos “es mala" pero en muchas ocasiones el usuario no lo valora.
Respecto a la posibilidad de que se convoquen terceras elecciones, apuntó que “sería una lástima, porque no estoy de acuerdo con unas elecciones nuevamente, pero comercialmente sería muy interesante porque tendríamos un crecimiento de ventas debido a los actos o a temas relacionados con publicidad”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2016
DSB/gja