Unicef lleva ropa, tiendas de campaña y material escolar a los niños afectados por el terremoto de China
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) enviará en los próximos días 5.000 conjuntos de ropa de invierno, 150 tiendas de campaña y 2.000 mantas de lana para los niños afectados por el terremoto de Qinghai (China).
Además, a petición de las autoridades locales, Unicef prepara el reparto de botas de invierno a 2.000 niños, 5.000 kits con material escolar, 500 pizarras, ambulancias, generadores y equipos médicos.
De esta forma, Unicef, en colaboración con otras agencias de la ONU, ayudará a que la población pueda combatir el frío tras el seísmo del pasado miércoles, que afectó especialmente a la ciudad de Jiegu, situada a unos 4.000 metros sobre la meseta tibetana.
De hecho, Unicef señaló que muchos supervivientes han pasado el fin de semana a la intemperie, con temperaturas bajo cero y tratando de mantener el calor bajo las mantas.
"Este terremoto golpeó a una de las comunidades más pobres y remotas de China. Estamos preocupados por el impacto sobre los niños y sus familias", señaló Yin Yin Nwe, representante de Unicef en China y presidente del Equipo de Gestión de Desastres de Naciones Unidas.
Nwe indicó que ante un desastre como éste, "es importante que los niños pueden volver a la normalidad lo antes posible. Tenemos pruebas con el terremoto de Sichuan de que volver a la escuela con el apoyo psicosocial adecuado ayuda a los niños a recuperarse".
El último recuento oficial cifra las víctimas del terremoto en 1.706 muertos, 256 desaparecidos y 12.128 heridos, entre ellos 1.424 heridos graves.
Unas 6.870 personas han sido rescatadas de los escombros, en tanto que un número desconocido puede estar enterrado bajo edificios derrumbados; unos 100.000 habitantes se han quedado sin casa y el 85% de los edificios de la zona afectada han quedado derribados.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
MGR/lmb