Madrid. La Comunidad desarrolla actividades al aire libre para la inclusión de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa de promoción deportiva con el objetivo de fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Este programa, que se puso en marcha en 2011, está dirigido a los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).
Este programa lo pergeñó la Consejería de Políticas Sociales y de Familia e incluye actividades que combinan naturaleza y deporte con el fin de alcanzar los beneficios físicos, psicológicos y sociales derivados de la práctica deportiva.
La viceconsejera del ramo, Belén Prado, acompañó este jueves a un grupo de 170 personas con discapacidad intelectual de los centros ocupacionales de la Comunidad durante la IX Ruta de Senderismo que tuvo lugar en el Puerto de la Fuenfría, en el municipio de Cercedilla.
Prado subrayó que en la ruta participaron 170 usuarios de los ocho centros ocupacionales de la Agencia Madrileña de Atención Social que recorrieron los ocho kilómetros de un trazado que se dibuja en paralelo a la calzada romana que unía Madrid y Segovia.
El Programa de Senderismo de este año cuenta con once rutas diferentes, siete de las cuales están concebidas para aquellas personas que tienen una mayor limitación física, en las que se prevé la participación de alrededor de 225 senderistas.
“Los participantes en esta ruta han demostrado, una vez más, ser un claro ejemplo de superación, compañerismo y afectividad para todos nosotros”, destacó Prado.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2016
MST/gja