La Fiesta del Cine volverá el 24, 25 y 26 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Los aficionados al séptimo arte volverán a tener una Fiesta del Cine los días 24, 25 y 26 de octubre, en los que podrán disfrutar de un precio reducido por entrada.

La mecánica para disfrutarla será la misma de ediciones anteriores: los espectadores, excepto los menores de 14 y los mayores de 60 años, se tendrán que registrar en la página web ‘www.fiestadelcine.com’ a partir de este miércoles para conseguir la acreditación que les permitirá disfrutar de un precio reducido por entrada durante los tres días del evento.

Las localidades podrán ser adquiridas por los tres canales de venta habituales: taquilla, cajeros de venta de entradas situados en los halls de los cines y plataformas habituales de venta por Internet.

Con este evento, organizado por la Confederación de productores audiovisuales españoles (Fapae), la Federación de Distribuidores de Cine (Fedicine), la Federación de Cines de España (FECE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se busca fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural y mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande.

Las principales películas que estarán disponibles durante la XI edición de la Fiesta del Cine son: 'Bridget Jones Baby', 'Captain Fantastic', 'Cigüeñas', 'Cuerpo de Élite', 'El Contable', 'El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares', 'El hombre de las mil caras' y 'El tiempo de los monstruos'.

En junio de 2009 arrancó en España la Fiesta del Cine, una idea importada de Francia (Fete du Cinema) para intentar revolucionar la asistencia a salas de cine. Tras cuatro años de aprendizaje y ajustes en la mecánica del evento para optimizarlo al mercado español, en octubre de 2013 la Fiesta del Cine dio el gran salto, doblando el número de asistentes de la edición anterior y convirtiéndose en la primera edición en la que se superó el millón y medio de espectadores.

Desde entonces, todas las ediciones han superado la cifra del millón y medio de espectadores hasta sumar un total acumulado de 13,2 millones de espectadores en estos 8 años y 10 ediciones (una edición al año entre 2009-2013 y semestral 2014-2016).

En cuanto al ranking histórico de las películas mas vistas durante la Fiesta del Cine, sobresale '8 Apellidos Vascos' (abril 2014), con mas de 800.000 espectadores, seguida por 'Drácula, la leyenda jamás contada' (octubre 2014) con 439.130 espectadores, y 'Los Vengadores' (mayo 2015), con 438.453 espectadores.

Toda la información de la Fiesta del Cine ya está disponible en ‘www.fiestadelcine.com’ y en los perfiles de Fiesta del Cine en Facebook y Twitter.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2016
JRN/pai