Impulsa Málaga buscará convertir la ciudad en el referente del sur de España en emprendimiento

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana, miércoles, se presentará en la capital malagueña Impulsa Málaga, una iniciativa que busca conectar la provincia con la red internacional 'Impact Hub', formada por personas multidisciplinares que comparten el mismo enfoque de impacto social y el contacto constante con nuevas ideas para impulsar iniciativas de emprendimiento, establecer alianzas a nivel nacional e internacional e impulsar el talento local.

'Impact Hub' es una red de innovación social presente en más de 85 ciudades del mundo y formada por 15.000 emprendedores, cuyo objeivo es crear una infraestructura de apoyo a nuevos proyectos que se basa en tres pilares: espacios colaborativos, una comunidad de profesionales con un prisma común y una serie servicios de formación y acompañamiento para aumentar el impacto de los proyectos.

Persigue impulsar todas las ideas de transformación social que no ven la luz por falta de apoyo y lo hace facilitando que cada comunidad actúe local e independientemente, pero bajo una misma marca e identidad común con el apoyo de la propia red de comunidades 'Impact Hub'.

En todas las ciudades donde está presente, los espacios físicos cobran especial importancia porque es donde los miembros se conocen, trabajan, colaboran unos con otros, reciben formación y dan a conocer sus proyectos en público. Se trata de entornos colaborativos, donde el emprendedor y las pequeñas empresas dejan de estar solos y crecen profesionalmente, creando así puntos de encuentro de emprendedores sociales, pymes y 'startups', donde los más veteranos comparten su experiencia y ayudan a los que están empezando, en un entorno de aprendizaje continuo.

En este contexto, tres emprendedores, Salvador Moret, Manuel Langa y Ginés Haro, persiguen aprovechar el potencial de Málaga e impulsar el talento local conectándola a esta red global a través de la iniciativa Impulsa Málaga.

Destacan que la sociedad se enfrenta en estos momentos a grandes retos económicos, sociales, medioambientales y culturales que están afectando de manera particular a Andalucía, con una de las tasas de desempleo más altas de Europa y que además, está viviendo una fuga de talento “sin precedentes”.

La presentación tendrá lugar en el Salón de Actos Cajamar a partir de las 9.00 horas y en él participarán emprendedores, autónomos, inversores, ONG, pymes y representantes de administraciones públicas. También intervendrá Jürgen Griesbeck, emprendedor social europeo del año 2011, que además cuenta con los mayores reconocimientos internacionales como el Laureus Sport for Good Award 2006, FIFA Fair Play Award 2006, Ashoka Fellow, Schwab Foundation’s prize, THNK participant y Synergos Fellow 2012.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2016
CJC/gja