El PSOE pide la comparecencia del presidente del CSN tras no lograrla la pasada legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio, registró este lunes en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Martí. El PSOE ya registró esta petición, sin verla satisfecha, en la legislatura pasada.
El PSOE quiere que Martí presente el informe de actividad realizado por el citado organismo durante el año 2015 y que dé cuenta sobre cuestiones de seguridad nuclear relativas a su competencia, entre otras, el proceso de renovación y explotación de la Central Nuclear de Santa María de Garoña.
Según Lucio, en la pasada legislatura el presidente del CSN “utilizó todos los subterfugios posibles para evitar venir a comparecer al Congreso”, aunque de acuerdo con la legislación vigente, “el CSN rinde cuentas exclusivamente ante el Parlamento”.
De hecho, apuntó, Martí no comparece desde diciembre de 2014, “a pesar de reiteradas peticiones formuladas por los grupos parlamentarios”. Para la portavoz socialista, “ha mantenido una actitud esquiva y nunca ha puesto fecha” para explicar, entre otras cuestiones, “la intención de seguir con el proceso de renovación de la Central Nuclear de Garoña" y "la opacidad con la que han realizado la evaluación del emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC).
Igualmente, el PSOE le insta a aclarar "el cumplimiento de las resoluciones parlamentarias aprobadas el 10 de abril de 2014 sobre el Plan de comunicación del CSN que no se ha hecho; las circunstancias en las que se produjo el cese del jefe de área operativa, así como ante las informaciones que apuntan a una relajación de los criterios sobre la gravedad de los sucesos en las centrales nucleares y que ha sido voluntaria la dilación de esta comparecencia”.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2016
KRT/pai