La AUME pide un Consejo de las Fuerzas Armadas electivo y que la jurisdicción militar dependa sólo del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reclama un Consejo de las Fuerzas Armadas cuya composición resultaría en parte de unas elecciones a las que podrían concurrir todas las asociaciones militares y que la jurisdicción militar dependa exclusivamente del Consejo General del Poder Judicial.
Son dos de las principales reivindicaciones que recoge un documento titulado "AUME ante la ley de derechos y deberes. Puntos de partida para el debate sobre la futura ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas", que ha recogido Servimedia.
En él, la AUME parte de que "los militares, como personas dignas, deben ser tratados como ciudadanos de primera, de tal forma que disfruten de todos y cada uno de los derechos fundamentales y libertades públicas recogidos en la Constitución". Como referente concreto, reclama que la ley sea "equiparable" a la Ley 11/2007 que regula los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil y sus desarrollos.
Del hipotético Consejo de las Fuerzas Armadas, la AUME considera que "sus funciones serían de carácter consultivo y sus informes de carácter preceptivo, en todas las cuestiones de carácter legal que afecten al personal de las Fuerzas Armadas". Sus miembros, añade, "tendrán un estatus propio para el ejercicio de sus funciones y en el ámbito disciplinario".
Respecto a los representantes de los militares, exige para las asociaciones profesionales locales y un tablón de anuncios en los diversos centros y unidades, y que puedan "entrevistarse con los jefes de unidad para todas las cuestiones de carácter profesional, económico y social ". Igualmente, los representantes asociativos "deberán tener un estatus que les permita relacionarse con sus compañeros".
Además, la AUME cree que la ley debe trasladar al Gobierno un "mandato legislativo" para que remita al Congreso un proyecto de ley para establecer un nuevo régimen disciplinario, un nuevo Código Penal Militar y la citada nueva regulación procesal que ponga la jurisdicción militar bajo "dependencia exclusiva" del CGPJ.
Por último, esta asociación militar reclama la creación y regulación de un "Observatorio de la vida militar", que será "un órgano independiente" y "adscrito a las Cortes Generales", que "vele por el cumplimiento de los derechos de los militares"y pueda investigar y recabar de las Administraciones "cuantos informes y documentos resulten pertinentes" para ello. Las asociaciones profesionales representadas en el eventual Consejo lo estarán también en el Consejo Asesor de este Observatorio.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2010
KRT/gfm