Madrid. Gallardón dice que su voz es el arma más importante que tiene para oponerse a la subida del IVA
- Evita responder a si participará activamente en la campaña de Aguirre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, evitó responder hasta en cuatro ocasiones a la pregunta de si participará activamente en la campaña de "rebelión" del PP de Madrid contra la subida del IVA del Gobierno, y se limitó a decir que ya está participando a través de su voz rechazando el aumento del impuesto.
"Yo creo, de verdad, que el arma más importante que yo tengo es mi voz, me refiero dialécticamente, naturalmente, y a través de mi voz, es decir, a través de la manifestación de cuál es mi criterio es como yo participo en todas las iniciativas que marca mi partido", dijo ante la insistencia de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este jueves.
El regidor madrileño indicó que no acudirá al acto de comienzo de esta campaña contra la subida del IVA que se llevará a cabo el domingo en Leganés con la participación de Mariano Rajoy. "Por razones personales no estoy en Madrid y no puedo estar. Ya se lo he dicho al presidente", manifestó.
Gallardón insistió en que ya está participando en la campaña pronunciándose en contra de la subida del IVA que quiere acometer una Administración que cobra en impuestos a los ciudadanos ocho veces más que el Ayuntamiento. En este sentido, dijo que por cada euro que pagan los ciudadanos al Consistorio, pagan 5 a la Comunidad de Madrid y 8 al Estado.
ESPIONAJE
Por otra parte, Gallardón también se refirió al caso del supuesto espionaje en la Comunidad de Madrid y no se mostró partidario de que se reabra la investigación dentro del partido cuando parece acreditado por la policía que ha habido seguimientos al vicealcalde, Manuel Cobo, y a otros dirigentes populares.
"Creo, con toda sinceridad, que a quien le corresponde investigar un delito en un Estado de derecho es a los tribunales de justicia, y son los tribunales de justicia los que están investigando ese delito", señaló a este respecto. Insistió en que no se trata de un asunto de carácter político, sino de carácter judicial, porque lo que se está estudiando es la posible comisión de un delito.
Para Gallardón, es un tema "muy serio y grave", y si se confirma lo plasmado en determinados informes y así lo valora el tribunal, "estamos hablando de la comisión de un delito". A su juicio, al ser asuntos que han tomado "carta judicial, lo que tenemos que hacer todos es colaborar y respetar la absoluta independencia de los tribunales de justicia".
MARCHA DE LOS ALCALDES
El regidor madrileño también habló sobre la marcha hasta la puerta del Sol de los alcaldes socialistas del sur, y la calificó de "acto político y no como un acto de relaciones entre distintas administraciones".
"Entre las distintas administraciones públicas se puede mantener cualquier tipo de relación, y cuando lo que se pretende ya no es una relación puramente administrativa, sino hacer un acto obviamente de contenido político y escenificarlo como ellos lo han hecho, pues ellos asumen la responsabilidad", apostilló.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2010
NLV/lmb