Investidura. Garzón apuesta por explorar un Gobierno alternativo sin vetos a C´s

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, aseguró este lunes que es partidario de abrir vías de diálogo para buscar un Gobierno alternativo al de Mariano Rajoy sin vetar de las conversaciones a Ciudadanos, si bien dejó claro que nunca renunciará a sus postulados políticos.

En una rueda de prensa en la sede de su partido, Garzón subrayó que siempre ha sido partidario de explorar “cualquier vía alternativa” a Rajoy, por lo que apeló a que el PSOE exprese de “forma clara y nítida” que está en esa línea.

“No estamos para descifrar lo que dicen los demás. Nosotros decimos claramente lo que pensamos. Si quieren hablar, contactar y dialogar que lo digan sin miedo a nada”, sentenció.

En ese sentido, recomendó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que resuelva sus problemas internos para decidir si prefiere la celebración de unas terceras elecciones, un Gobierno apoyado por Rajoy o la búsqueda de una alternativa.

Garzón dibujó un panorama en el que esa alternativa pasa por pactar con los nacionalistas y los independentistas o por buscar el apoyo o la abstención de Ciudadanos, lo que le sirvió para mostrar su disposición a “abrir contactos” con otras fuerzas políticas sin poner vetos a ninguna de ellas.

“Se ha acabado el veto y el dogma. Desde Unidos Podemos estamos abiertos a hablar con todo el mundo. Tenemos una oportunidad que depende de muchas variables. El diálogo no perjudica. Mantendremos la coherencia política”, comentó.

No obstante, dejó claro que nunca apoyará aquellos con lo que “no estamos de acuerdo y contra lo que luchamos” e insistió en que no es el momento de los vetos y el diálogo para no caer en los “shows” de la pasada legislatura.

Por otra parte, no quiso dibujar un paisaje presidido por la celebración de unas terceras elecciones, cuyos resultados serían “beneficiosos” para el PP. A pesar de ello, adelantó que, en caso de celebrarse unos eventuales terceros comicios, IU mantendría su confluencia con Podemos.

Por último, adelantó que la colegiada que IU celebrará esta tarde servirá para presentar aquellos planes de trabajo que conformarán la estrategia del partido a partir del próximo año. Estos planes serán analizados y votados en una reunión de la Asamblea Política y Social de la formación el próximo 24 de septiembre.

Con esta iniciativa, IU pretende dejar de lado el "juego de tronos parlamentario" y poner sobre la mesa el "conflicto social", ya que España necesita un partido político que aglutine "el descontento frente al capitalismo"

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2016
MST/man