Madrid. El PSM califica de “publicidad engañosa” la campaña de Aguirre sobre los colegios bilingües

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, calificó de “publicidad engañosa” la campaña de dos millones de euros de la Comunidad de Madrid sobre la implantación del bilingüismo, “cuando lo necesario es planificar junto a la comunidad educativa las necesidades de la enseñanza”.

Dijo que a partir del próximo curso escolar 2010-2011, los alumnos de los colegios públicos bilingües de Primaria en Fuenlabrada corren el riesgo de no poder seguir con su formación en inglés debido a la falta de institutos de Secundaria.

En concreto, añadió, estos alumnos solamente cuentan con un instituto bilingüe en el municipio donde poder continuar su formación en inglés.

Maru Menéndez hizo estas declaraciones tras reunirse con representantes de las AMPAS de nueve centros públicos de enseñanza de Fuenlabrada y con la concejal de Educación de este municipio, Carmen Bonilla.

Dijo que estos padres y madres de alumnos denuncian la falta de institutos bilingües públicos en sus barrios que, en muchos casos, impedirá que sus hijos continúen su formación en inglés en la Secundaria.

Menéndez denunció que “la Consejería de Educación está rompiendo una serie de principios fundamentales en el proceso de implantación de la enseñanza bilingüe en la región como el principio de igualdad”.

Carmen Bonilla calificó de “fracaso” el programa de colegios bilingües de la Comunidad de Madrid si los menores deben abandonar dicha enseñanza al pasar a Secundaria.

“Por tanto es falso que haya libertad de elección de centro tal y como le gusta repetir a Esperanza Aguirre, los niños se van a ver obligados a abandonar sus estudios bilingües o a desplazarse grandes distancias debido a una nula planificación del programa por parte de la Comunidad de Madrid”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
SMO/lmb