Reforma laboral. CEOE califica de "insuficiente" la propuesta del Gobierno
- Critica que no haya una rebaja de cotizaciones sociales ni nuevos contratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE calificó este miércoles de "insuficiente y un tanto ambigua" la propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral.
En un comunicado, la organización empresarial advierte de que las propuestas del Ejecutivo no atienden a los "grandes problemas que afectan a la economía española".
En concreto, la patronal critica que en el documento no se incluyan medidas para rebajar las cotizaciones sociales de las empresas y un nuevo contrato para jóvenes.
En su opinión, medidas "como la flexibilidad interna de las empresas, la equiparación de las cotizaciones sociales con la media europea, la reducción del absentismo laboral, un contrato de trabajo a tiempo parcial más flexible, un contrato de formación para jóvenes que dé respuesta a la grave situación de empleo de este colectivo, o la colaboración en la intermediación laboral de las ETT, no están incluidas o debidamente reflejadas en el citado documento".
Además, critica que el texto del Ejecutivo propone introducir "rigideces" en ciertas modalidades contractuales que son "esenciales" para algunos sectores. Por esta razón, asegura que habría que "evitar" este tipo de medidas "sobre todo en la actual coyuntura económica".
La patronal subraya que el objetivo debe ser "adoptar medidas que sean coherentes con la gravedad de los problemas que aquejan a nuestra economía y que permitan actuar con la mayor eficacia".
Sin embargo, CEOE considera que el documento del Gobierno demuestra que el Ejecutivo ha "asumido" la necesidad de realizar reformas "en la línea que, junto a CEOE, le han formulado instituciones como el FMI, el Banco de España, la Comisión Europea o la OCDE".
A pesar de sus críticas, la organización empresarial asegura que va a realizar "un ejercicio de responsabilidad" y mantendrá, "como siempre, la voluntad de seguir dialogando para alcanzar acuerdos con contenidos ambiciosos acordes con las necesidades y preocupaciones de los españoles".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
MFM/lmb