Investidura. El PP es “moderamente optimista” con alcanzar un acuerdo pero ve “complejo” firmarlo hoy

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que su partido es “moderamente optimista” ante la posibilidad de alcanzar con Ciudadanos un acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy, si bien dijo que es “complejo” que se rubrique hoy mismo.

Así lo manifestó Maíllo en un receso de la reunión entre los dos equipos negociadores en el Congreso de los Diputados.

Durante esta mañana, desde la formación naranja se había dejado caer que los avances con el PP para considerar cerrado el acuerdo de investidura de Rajoy eran “insuficientes” enfriando las expectativas sobre la posibilidad de que se puediera cerrar de manera inminiente.

No obstante, Maíllo se confesó “moderadamente optimista” ante la posibilidad de que haya acuerdo, ya que “estamos bastante mejor que ayer” al haberse producido “importantes avances” en el curso de las negociaciones.

Esos “avances sustanciales” están relacionados, explicó, con pensiones, sanidad, educación y empleo. Con ello, Maíllo dijo que la intenció de su partido es presentarse al inicio del debate de investidura previsto para el día 30 de agosto con 170 escaños.

A pesar de ello, reconoció que es “complejo” que la firma del acuerdo con Ciudadanos pueda tener lugar este mismo viernes, si bien aseveró que el límite temporal “lo marca el martes” cuando dé inicio la sesión de investidura.

“Vamos a estar hasta el final pero creo, espero y auguro un buen fin de semana, con buenas noticias para los españoles. No existen motivos para que nadie se levante de la mesa. Cada minuto que pasa se suman los motivos para firmarlo”, sentenció.

A su vez, Maíllo dejó claro que su partido “no acepta ni ultimátums ni plazos”, en referencia a las 48 horas que Ciudadanos se dio ayer para firmar el acuerdo, porque, dijo, “los españoles tampoco los aceptan”.

Esta cifra resultaría de la suma de los diputados del PP, C`s y Coalición Canaria, que todavía no ha confirmado si apoyaría la investidura de Rajoy.

RECADO A SÁNCHEZ

Maíllo presentó a su partido como una formación que sabe moverse en la “negociación” y el “diálogo”, al tiempo que es capaz de “ceder” para alcanzar acuerdos. En esta línea, reiteró que los populares al puesto “todas las cartas sobre la mesa”, incluidos los compromisos financieros para poner en marcha determinadas medidas, como exigía Ciudadanos.

También advirtió a la formación naranja que muchas de las propuestas que plantea no se pueden llevar a buen término sin el concurso de otras formaciones políticas, al tiempo que retó al PSOE al preguntarse “¿a ver quién es el guapo que dice que ‘no’ a 170 escaños?”

A su juicio, los socialistas deben reflexionar y reconciderar su ‘no’ a Rajoy porque son un “partido de Estado y el que más tiempo ha gobernando en España”.

Por último, confirmó que ambas formaciones no han hablado acerca de la forma en que se rubricará el acuerdo y explicó que Rajoy “sigue al minuto el desarrollo de las negociaciones”.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2016
MST/nbc