España adelantará a 2017 la aplicación del acuerdo multilateral de intercambio automático de información fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que España estará entre los países que adelantarán a 2017 la entrada en vigor del acuerdo multilateral de autoridades competentes para el intercambio automático de información (IAI) sobre cuentas financieras.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta explicó que España se encuentra entre el “conjunto importante” de países que van a “acelerar la fecha de entrada en vigor de esta obligación” de intercambio de información.

En concreto, lo que hará España será ya en 2017 intercambiar de manera automática información de cuentas financieras relativas al ejercicio 2016, mientras que los países que no se unan lo harán a partir de septiembre de 2018.

La ‘número dos’ del Ejecutivo aseguró que el Gobierno adopta, así, una “medida importante en la lucha contra el fraude y en el control de las cuentas financieras en el exterior, de manera que adelantamos un año y medio el plazo”.

MECANISMOS DE COLABORACIÓN

Medio centenar de países y jurisdicciones de todo el mundo firmaron en octubre de 2014 un acuerdo sobre esta materia en el marco de la reunión plenaria del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria celebrada en Berlín. Según la vicepresidenta, en la actualidad ya son 84 territorios lo que se han sumado al pacto.

El mismo abarca todo tipo de cuentas financieras (depósitos bancarios, valores negociables, participaciones en fondos de inversión, seguros o rentas) e incluye datos referentes a saldos, importes percibidos por rentas o transmisiones, así como la identificación de la persona o entidad titular y de quien efectivamente controle la cuenta.

La vicepresidenta del Gobierno defendió que se trabaja en “profundizar mecanismos de colaboración entre Estados que permitan perseguir conductas delictivas y fraudulentas, eliminado las posibilidades de ocultación de renta y patrimonio”.

Además, subrayó que los intercambios de información constituyen una herramienta de gran potencial para que se pueda obtener, previo requerimiento y de una manera automática y estandarizada, datos de contribuyentes que tengan otras jurisdicciones”.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2016
BPP/nbc