Tráfico prevé 6,5 millones de desplazamientos en la segunda operación especial del verano

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico pone en marcha la segunda operación especial del verano para facilitar los viajes de retorno y salida de vacaciones. Se calcula que desde las 15 horas de este viernes 29 de julio y hasta las 24 horas del lunes 1 de agosto se realizarán 6,5 millones de desplazamientos de largo recorrido.

Según informó la DGT en un comunicado este jueves, las mayores complicaciones se producirán en las salidas de las grandes ciudades y las principales vías afectadas serán las de Madrid, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, así como la A-6 y la A-1 de salida de Madrid.

Este año, el día 1 de agosto coincide en lunes, lo que provoca que durante todo el fin de semana y el lunes las principales vías soporten un importante número de desplazamientos, al coincidir en carretera los trayectos propios de un fin de semana de verano, con los que comienzan sus vacaciones y con aquellos otros que finalizan su periodo vacacional.

A estos movimientos hay que sumar la gran afluencia de vehículos magrebíes que atraviesan la Península hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en la llamada ‘Operación Tránsito’. Así, durante todo el mes de agosto, las previsiones de desplazamientos previstos por la DGT son de 43 millones.

En este contexto, Tráfico continuará poniendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico durante todos los fines de semana del verano.

Para aminorar las posibles complicaciones que se puedan producir, se instalarán carriles adicionales, mediante conos, en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades y se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg en carreteras con especial intensidad circulatoria, en días y horas determinadas.

12 HELICÓPTEROS

Desde el aire, Tráfico vigilará tanto las carreteras convencionales como las vías de alta capacidad con los 12 helicópteros de los que dispone y que están distribuidos por todo el ámbito de actuación de la DGT. Además, los aproximadamente 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán las carreteras.

A ellos se suman los 790 funcionarios y personal técnico especializado que atiende en los Centros de Gestión de Tráfico y los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de las vías, así como personal de los servicios de emergencia.

CONTROL DE VELOCIDAD Y DROGAS

Durante el mes de agosto, la DGT llevará a cabo una campaña de vigilancia y control de la velocidad. Durante una semana (del 22 al 28 de agosto) los agentes vigilarán que los conductores circulan a la velocidad que establece la vía, prestando especial atención a las carreteras convencionales, que son las vías donde se produce el mayor número de accidentes y de fallecidos.

Al control del cumplimiento de los límites de velocidad, se sumarán los controles preventivos de alcohol y drogas que los agentes de Tráfico seguirán realizando a cualquier hora a los conductores. Dichos controles se incrementarán de forma notable durante el puente del 15 de agosto, fecha en la que se celebran multitud de fiestas patronales.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2016
AHP/gfm