El Congreso da 48 horas al PDC para argumentar más su petición de grupo propio antes de decidir
- Ciudadanos y Podemos votan en contra de esta decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles “por mayoría” solicitar a los diputados del PDC, antigua Convergència, que argumenten más los criterios por los que piden tener grupo propio y aclaren la situación “inédita” de que el nombre del partido coincida con el de otra formación registrada.
Así lo comunicó la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, quien explicó que la solicitud de grupo propio del PDC es “muy escueta”, por lo que la Mesa, tras estudiar el informe de los servicios jurídicos, “ha estimado conveniente solicitar los criterios en qué se basa su propuesta” antes de tomar una decisión. Tendrán para ello 48 horas, según el plazo fijado en la primera reunión de la Mesa el pasado día 19.
Además, Pastor explicó que se ha rechazado la solicitud de grupo propio de los diputados de Compromís y En Marea por no haber competido electoralmente con Unidos Podemos, la misma razón por la que se rechazó la petición la legislatura pasada.
En este sentido, reafirmó que ahora cuentan con un plazo de 48 horas para notificar a la Mesa si quieren incorporarse a un grupo parlamentario o pasar al Grupo Mixto.
Además, Pastor manifestó que “se ha tomado conocimiento de la designación de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, como portavoz provisional del Grupo Mixto”.
“La Mesa ha estimado conveniente solicitar a los proponentes (del grupo del PDC) los criterios en los que basan su propuesta puesto que la petición es muy escueta y carece de exposición y justificación de motivos”, indicó Pastor, al tiempo que dijo agregó que es “preciso conocer los argumentos antes de adoptar una decisión”.
Además, prosiguió, el registro de la denominación de PDC “no se ha producido por coincidir con un partido, según la información que tenemos a través de los medios, ya registrado previamente”. En consecuencia, la Mesa pide que se clarifique “cuál es la verdadera situación en la que se encuentra el registro del nuevo nombre”.
El informe de los servicios jurídicos de la Cámara sobre esta cuestión, subrayó Pastor, lo que hace es un “análisis” de cuáles son los antecedentes y cuál ha sido la interpretación de los tribunales. Se trata, por tanto, de un compendio de información pero no se hace ninguna recomendación sobre cómo actuar en este sentido.
El vicepresidente primero de la Cámara Baja, José Ignacio Prendes, criticó que debido a la decisión de la “mayoría de partidos viejos” que representan el PP y el PSOE se haya dado un “plazo privilegiado” de 48 horas al PDC para que formulen alegaciones “que no hicieron en su escrito de petición de grupo”. “No procedía en ningún caso”, dijo con contundencia.
Por ello, llamó a la “rectificación” del PP y el PSOE porque preocupa “sobremanera” que dos partidos que se dicen “constitucionalistas” actúen así. A su juicio, el PDC “no cumple los requisitos” del artículo 23 del reglamento para conformar grupo propio. “Esto aventura una posible intención de darle grupo a los que hoy en Cataluña planteaban la desconexión de España”, lamentó.
“Nosotros lo tenemos muy claro”, explicó Prendes, para a renglón seguido apuntar que los servicios jurídicos dicen que no hay antecedente que contemple un trato de favor “como el que se quiere dar a la antigua Convergència”. Por ello, C’s votó en contra de esta decisión, al igual que Podemos, según informaron a Servimedia fuentes asistentes a la Mesa.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
MFN/KRT/gja