Rajoy no se va a “rendir” y acude al encuentro con Sánchez “con la mano tendida”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, acude a la reunión de este miércoles con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, “con actitud constructiva y la mano tendida”. El jefe del Ejecutivo “no se va a rendir” y hará “todo lo necesario” para convencer al responsable socialista de que debe asumir su “responsabilidad”.
Así lo transmitió esta mañana el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, poco antes de que Rajoy y Sánchez se vieran en el Congreso de los Diputados, dentro de la primera ronda de contactos del líder popular para intentar recabar apoyos para su investidura.
“Hoy hay que ir con ánimo constructivo, con la mano tendida. Rajoy así va a ir a esa reunión”, aseguró Maíllo, para seguidamente afirmar que va a haber gobierno en España “si el PSOE quiere y no obstaculiza” la formación del Ejecutivo.
En este sentido, hizo hincapié en que el PP hará “todo lo necesario” para convencer al PSOE, porque “la pelota está en su tejado”. “No nos vamos a rendir. Es imprescindible que el PSOE asuma su responsabilidad porque España no puede esperar”, apostilló el dirigente popular.
“PROGRAMA DE GOBIERNO”
Según este dirigente popular, una vez terminada esta primera fase de contactos postelectorales, Rajoy va a entregar a los partidos con los que hay posibilidades de llegar a acuerdos “un programa de gobierno abierto a la negociación”, en el que se pondrán “por encima” los intereses generales de los españoles.
El vicesecretario de Organización del PP explicó que se trata de un documento “abierto” y dispuesto para “el diálogo y la negociación”. “Nosotros no vamos a renunciar a nuestros planteamientos, pero sí estamos dispuestos a hablar sobre ellos”, reconoció.
A su juicio, hay que dar “salida a esta situación” para formar un Gobierno cuanto antes y “la única salida” en estos momentos pasa por la abstención de los socialistas, ya sea parcial o total. “El PSOE se quiere quitar la presión, pero es evidente que la tiene”, declaró Maíllo.
REUNIÓN CON HOMS
Sobre la reunión que mantuvieron a última hora de la tarde de ayer Rajoy y Frances Homs, portavoz parlamentario de CDC (formación que ha pasado a denominarse Partit Demòcrata Català), dijo que no hubo información previa de esta cita porque esta formación planteó que se hiciera “de la manera más discreta”.
Homs trasladó a Rajoy en esta entrevista, que tuvo lugar en el Palacio de La Moncloa, que no cuente con el apoyo ni por activa ni por pasiva de su formación para su investidura, según publicó él mismo en su cuenta oficial de Twitter.
“Las reuniones que está haciendo Rajoy con todas las formaciones son a gusto del consumidor, en función de lo que evidentemente quiere la otra parte. Aceptamos ese planteamiento porque lo importante es el intercambio de ideas”, explicó Maíllo.
PDC podría quedarse sin grupo parlamentario propio en el Congreso en la próxima legislatura por primera vez en su historia al no cumplir con todos los requisitos que marca el Reglamento de la Cámara Baja, que señala que podrán formar grupo parlamentario separado aquellos partidos que tengan como mínimo cinco diputados y que además hayan obtenido al menos un 15% de los votos en las circunscripciones en las que se presentan.
A este respecto, Maíllo dijo que es un tema “suficientemente complejo” para que se estudie, aunque defendió que no se trata de una cuestión de “poner precio político por nada”. “Vamos a ver lo que dicen los informes, la interpretación jurídica que existe y en función de eso se tomará la decisión entre todos”, reseñó.
DECISIÓN DE C’S
El vicesecretario popular también se refirió a la reunión que mantuvieron ayer Mariano Rajoy y Albert Rivera y la calificó de “positiva” porque ambos dirigentes coincidieron que no se pueden convocar terceras elecciones, en que debe haber un gobierno “cuanto antes” y que existen retos “inminentes” por delante.
Además, ante la reunión de la Ejecutiva de Ciudadanos donde tomarán finalmente la decisión de si se abstienen en una posible investidura de Rajoy, dijo que, independientemente de lo que acuerden, “todavía hay un escenario que puede cambiar en los próximos días”.
“Igual la decisión de hoy no tiene que ser absolutamente definitiva. Ya estamos viendo que las cosas van cambiando día a día, hay movimientos y es positivo que las haya”, resaltó, para insistir en que el encuentro entre ambos fue “muy cordial y agradable” y sirvió también para acercarse a nivel personal.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2016
MFN/nbc