Ximo Puig insta a Rajoy a “unir a las derechas españolas” para vertebrar España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, animó hoy al del Gobierno en funciones y el PP, Mariano Rajoy, a “unir a las derechas españolas”, entre las que incluyó tácitamente a Convergència y el PNV, en un acuerdo que garantice la gobernabilidad y que además “sería muy positivo para la vertebración del país”.
Puig se pronunció así en declaraciones a la salida de su entrevista con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dentro de la ronda que está manteniendo éste con los barones socialistas para preparar el Comité Federal del sábado, al que el presidente de la Generalitat, sin embargo, no asistirá, tal y como adelantó Servimedia el domingo, ya que había convocado previamente unas jornadas de retiro con su gobierno autonómico en Torrevieja (Alicante).
Tras su entrevista, que duró casi una hora, Puig dijo haber coincidido con Sánchez en el diagnóstico de la situación: en que corresponde al PP tratar de buscar apoyos a su investidura y en que les “preocupa mucho que ande tan despacio” en esa tarea. Al PSOE le correspondería actuar con “responsabilidad”, pero no en facilitar la investidura de Rajoy sino en llegar a acuerdos para reformas desde la oposición.
En su opinión, el PP “ha actuado con tan enorme irresponsabilidad” al ocultar el déficit del sistema de pensiones y con la promoción de investigaciones a líderes independentistas desde el Ministerio del Interior, que “es el menos indicado para pedir responsabilidades a los demás”. Tanto más cuanto que “hay votos conservadores suficientes en el Congreso”, sólo que Rajoy tiene que trabajárselos.
Puig se negó a ponerse en la situación en que dependa del PSOE evitar unas terceras elecciones que “no se deben producir”. “No hay que correr más que el futuro”, conminó, certificando en todo caso que “el PSOE no es compañero de viaje del PP en esta aventura”, que no facilitará “ni por activa ni por pasiva” la investidrua de Rajoy y que los ciudadanos han colocado al partido en la oposición.
Preguntado por la insinuación de dirigentes de Podemos de que podrían investir a Sánchez, contestó con ironía recordando su voto contrario en marzo: “Qué lástima. Hace poco tuvo la oportunidad”. Según recordó, “la aritmética es la que es, las cosas están bastante claras”, así que la “posición mayoritaria” en el PSOE y en el propio secretario general es “pasar a la oposición”.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
KRT/gja