EL 61 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE EL PRIMER OBJETIVO DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DEBE SER LUCHAR CONTRA EL FRAUDE

MADRID
SERVIMEDIA

El 61 por ciento de los ciudadanos españoles cree que el objetivo primordial de la AgenciaTributaria debe ser la lucha contra el fraude fiscal, frente a un 34 por cien que pone en primer lugar la misión de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento voluntario de sus deberes fiscales.

Este es uno de los resultados de la última encuesta efectuada por la propia Agencia Tributaria, para uso interno, con el objetivo de conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos con los servicios de Hacienda. La encuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, se realizó entre mayores de 18 años en junio yjulio de 1994.

La encuesta indica que el personal con el que cuenta la Agencia Tributaria para atender a los cinco millones y medio de ciudadanos que acuden anualmente a sus servicios de información realiza su trabajo a satisfacción del 86 por ciento de los usuarios de esos servicios.

EL 82,3 por cien piensa que el personal de información de Hacienda (unas 1.000 personas especializadas en esa tarea) realiza su labor con una elevada calidad en el trabajo, valoración muy superior a la obtenida, segn la Agencia Tributaria, por otros servicios similares, como entidades locales y autonómicas, empresas privadas o instituciones financieras.

La encuesta muestra que un 20 por cien considera sencillos los impresos de la declaración de la renta, un 32 por cien bastante complicados y un 16 por cien complicados. El resto no sabe o no contesta.

DESINFORMACION

Según la encuesta, un 37 por ciento no conoce ningún servicio de Hacienda para ayudar a los contribuyentes al realizar la declaración de la reta, frente a un 61 por cien que sí ha tenido conocimiento de ellos.

Ese alto nivel de desconocimiento, pese a las intensas campañas publicitarias de la Agencia Tributaria en los últimos años, se reproduce al preguntar específicamente a los encuestados por el programa PADRE, que facilita la declaración del IRPF mediante diskettes informáticos. Un 59 por cien no conoce ese programa, frente a un 40 por cien que dice lo contrario.

Entre quienes recurrieron a la ayuda de Hacienda para hacer la declaraión del IRPF, un 10 por ciento señalan que lo necesitaron por la complejidad del impuesto, un 12 por cien reconoce que simplemente no sabe rellenar los impresos, un 20 por cien alegan las ventajas de la gratuidad de este sistema, y un 37 por cien destacan que así tienen la seguridad de que la declaración estará bien hecha. De los que usaron el programa PADRE, un 93 por ciento se declara satisfecho.

Por otra parte, un 56 por cien de los encuestados dice que le ha bastado con consultar la guía que acompña a los impresos del IRPF para hacer la declaración.

Un 82 por cien de los que han recurrido al teléfono de información puesto en marcha por la Agencia Tributaria para resolver problemas indicó que le aclararon sus dudas, y un 86 con cien se mostró satisfecho por el trato recibido.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1995
M