26-J. El PSOE ni siquiera se abstendrá ante Rajoy, que “debería dar las gracias a Iglesias”

- Espera que Nueva Canaria tampoco facilite la investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Comité Electoral del PSOE, Antonio Hernando, afirmó este lunes que no votará a favor de la investidura de Mariano Rajoy ni se abstendrá, en ningún momento de la legislatura, y añadió que Rajoy debería “dar las gracias” al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por evitar que se formar un “gobierno del cambio” y darle una segunda oportunidad, pero no aclaró si permitirá que se abstenga el diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, que se ha declarado dispuesto a hacerlo si los socialistas se lo autorizaran.

Hernando ofreció la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva socialista y aclaró las dudas que pudieran dejar las entrevistas de radio realizadas esta mañana a dirigentes del PSOE, en las que, aunque dejaron claro que no tenían intención de abstenerse en la investidura de Rajoy, daban a entender que todavía no se hallaban en ese escenario y serían responsales.

El portavoz del Comité Electoral ratificó que le corresponde a Rajoy “tomar la iniciativa” par intentar formar gobierno y que “la pelota está en el tejado de la calle Génova”, rehusando a que se ponga ningún tipo de presión sobre el PSOE.

Hernando emplazó a Rajoy a aclarar si se va a presentar a la investidura y con quién va a hablar y para qué, y a “buscar apoyos entre sus afines ideológicos (“que hable también con las derechas, entre las que obviamente no está el PSOE”. En esa línea, adelantó que el PSOE “estará en la oposición”, esperando a que el PP dé los primeros pasos.

PSOE y PODEMOS SUMA MENOS

El portavoz del Comité Electoral se negó a comentar cualquier hipótesis que se produzca si Rajoy no suma apoyos suficientes. Él cree que no sería bueno que se celebraran unas terceras elecciones, pero subrayó que la suma entre el PSOE y Podemos “da mucho menos que la vez anterior”, por lo cual Rajoy debería darle las gracias a Iglesias de que “el cambio se aleje de España”.

A preguntas de los periodistas, el dirigente socialista aclaró que ese “no a la abstención” de Rajoy es “válido en todo momento”, es decir, que seguirá siendo un no en los sucesivos intentos de investidura, y aun cuando su voto sea necesario para formar gobierno.

Respecto a la sugerencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, de que el PSOE debería facilitar el gobierno del PP, Hernando aseguró que Vara había hablado con el vicesecretario de Organización, César Luena, y que había estado de acuerdo con la posición oficial.

Fue entonces cuando le nombraron a Pedro Quevedo, el diputado de Nueva Canaria que se presenta en las listas del PSOE pero luego pasa al Grupo Mixto, que se ha declarado dispuesto a votar a favor de la investidura de Rajoy si el PSOE se lo consiente.

Hernando no hizo ningún comentario cuando los periodistas le preguntaron si los socialistas autorizarían esa forma de desbloquear la situación. Sólo mostró su confianza en que Quevedo cumpla su acuerdo.

"ACOSO PSICOLÓGICO"

Por lo demás, Hernando aseguró que la Ejecutiva ha aplaudido la labor del secretario general, Pedro Sánchez, y de todos los implicados en la campaña, realizada en medio de un “acoso psicológico de encuestas que han hecho muy difícil la campaña”, creándose un clima de opinión tendente al 'sorpasso' que se ha visto descansaba sobre una “auténtica burbuja”, por lo que sugirió a las empresas demoscópicas que “deberían hacérselo mirar”.

El diriente del PSOE, rechazó la autocomplacencia, pues el objetivo era ganar al PP, pero remarcó: “Somos la principal fuerza de la izquierda. Otros han intentado por todos los medios que no fuese así”.

A partir de ahí arremetió contra Podemos, porque “tuvo la oportunidad de votar a un presidente socialista y decidió darle una segunda oportunidad a Rajoy”. “Con sus decisiones ha posibilitado la situación en que nos encontramos. La actitud de Podemos ha debilitado a la izquierda”, dictaminó.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2016
KRT/gja