Cesida insta a los partidos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) instó hoy a los partidos políticos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH en el marco de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre VIH y sida que comenzó este miércoles en Nueva York y a la que, según denunció, no acudió ningún miembro del Gobierno de España.
Cesida lamentó que al no haber un acuerdo para formar gobierno ningún partido político ha tenido oportunidad de implantar las medidas que recogieron en sus programas electorales y que asumían del Pacto de Estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación, al que se comprometieron, según la coordinadora, PSOE, Podemos, Ciudadanos, Unidad Popular y UPyD.
El presidente de Cesida, Juan Ramón Barrios, afirmó que “estamos en un momento histórico en la respuesta al VIH y al sida, avances en tratamientos, en prevención y en investigación que da esperanzas a conseguir el objetivo de Onusida, para el 2030, de erradicar el sida, como parte de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Barrios afirmó que considera que hace falta mayor implicación de todas las instituciones públicas del estado, de las comunidades autónomas y locales, ONG, sociedades científicas, sindicatos, empleadores y medios de comunicación porque “en los últimos años no hemos estado a la altura de las circunstancias en materia de sanidad, en la que se ha reducido hasta en un 70% la cuantía de ayudas para abordar de manera integral el VIH”.
Sobre la ausencia del Gobierno de España en la Reunión de Alto Nivel de la ONU, Barrios denunció que “no podemos consentir que el Gobierno de España no esté presente, junto al resto los Estados miembros de las Naciones Unidas en una reunión de esta relevancia”, pero señaló que aun así espera que se una al Pacto de Estado porque “estamos ante un problema de salud pública que nos afecta a todas y todos”.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
CJC/gja