59.463 PISOS OBTUVIERON FINANCIACION DEL PLAN DE VIVIENDA HASTA DICIEMBRE, EL 56% DE LAS PREVISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 5.463 viviendas habían obtenido financiación del Plan de Vivienda 1992-95 hasta el pasado 30 de noviembre, el 56,1 por ciento de las actuaciones previstas en el plan para este año, según datos del Ministerio de Obras Públicas. Esta cantidad es un 152,6 por ciento superior al número de viviendas que recibieron financiación en el mismo período de 1991.

De estas 59.463 viviendas, la mayoría son viviendas de protección oficial, un total de 43.879. El resto de la financiación se concedió para la compra de vviendas a precio tasado (8.397 pisos), rehabilitación de viviendas (3.857) y actuaciones en materia de suelo (3.330).

Entre enero y noviembre de este año, las comunidades autónomas otorgaron calificaciones para construir 139.040 viviendas, 33.039 actuaciones más de las 106.001 previstas en el Plan de Vivienda para este año. Estas calificaciones suponen un aumento del 211 por ciento respecto a los mismos meses de 1991.

Hasta el pasado 30 de noviembre, las solicitudes de ayudas a la vivienda ascenderon a un total de 188.197, lo que supuso un aumento del 240,9 por ciento respecto a las realizadas en el mismo período del año pasado.

Sin embargo, la financiación de las viviendas va todavía bastante retrasada, ya que de los 440.000 millones de pesetas convenidos con los bancos y cajas de ahorros para la financiación de viviendas en 1992, hasta el pasado 30 de noviembre se habían concedido el 65,2 por ciento (286.760 millones de pesetas).

Los responsables del Ministerio de Obras Públicas destacn los préstamos concedidos por el Banco Hipotecario y por las cajas de ahorros, frente al bajo cumplimiento por parte de la banca privada, que en los once primeros meses del año sólo había concedido el 24,5 por ciento de los 19.050 millones de pesetas convenidos.

Por comunidades autónomas, Andalucía fue donde más viviendas recibieron financiación del Plan de Vivienda en los nueve primeros meses del año, un total de 11.459 pisos, seguida de Valencia (10.851), Madrid (7.831), Cataluña (5.287), Galicia (.599), Castilla-La Mancha (3.303) y Murcia (3.098 viviendas).

El resto de las viviendas que recibieron financiación del Plan de Vivienda estaban ubicadas en Aragón (2.359), Asturias (1.824), Baleares (851), Canarias (2.098), Cantabria (238), Castilla y León (2.862), Extremadura (2.885) y La Rioja (918 viviendas).

La comunidad que más calificaciones para construir viviendas había aprobado hasta el pasado 30 de noviembre es la de Andalucía, con 32.440 viviendas, un un 154,4 por ciento de las actuacones previstas para esta comunidad en 1992, junto con Cataluña (23.637) y Valencia (18.345 viviendas).

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
NLV