La Fiscalía defiende la extradición a EEUU del segundo hermano Bergantiños, pese a su enfermedad
- Los dos hermanos están acusados de defraudar 22 millones de euros vendiendo 60 cuadros falsos a galerías de arte de Nueva York
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía ha cambiado de criterio y ha defendido este viernes la extradición a Estados Unidos del supuesto marchante de arte José Carlos Bergantiños, que está reclamado junto a su hermano Jesús Ángel por vender más de 60 cuadros falsos con los que ambos habrían defraudado más de 22 millones de euros. Aunque los médicos han calificado de grave e ”irreversible” su estado de salud, el ministerio público ha defendido su entrega, sugiriendo incluso que se le traslade en un avión medicalizado.
El pasado 22 de abril, el segundo de los hermanos Bergantiños acudió a la sede de la Audiencia visiblemente desmejorado. El tribunal decidió la suspensión de la vista y pidió informe sobre su estado de salud al forense. José Carlos Bergantiños, de 60 años, sufrió un derrame cerebral que le ha dejado secuelas muy graves de imposible recuperación.
Los médicos que han testificado en la vista de extradición este viernes han confirmado su precario estado de salud y su carácter irreversible, pese a lo cual la fiscal se ha mostrado partidaria de entregarlo a Estados Unidos porque el fraude y las víctimas están en ese país y los delitos por los que se le reclama están también contemplados en la legislación española.
Su abogado se ha opuesto, recordando que la posición de la Fiscalía fue contraria a la extradición de su hermano, la certificación de su precario estado de salud y la posibilidad de que se le juzgue en España. Además, ha recordado que el Tribunal de Estrasburgo dictó en 2013 una sentencia contra el Reino Unido por extraditar a un hombre reclamado también por Estados Unidos pese a su precario estado de salud.
La extradición de su hermano, Jesús Ángel Bergantiños, fue aprobada por la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional y está aún pendiente del recurso presentado por el reclamado ante el Pleno de la citada Sala, que decidirá sobre su entrega a las autoridades norteamericanas.
La Sala acordó la extradición pese a la posición contraria de la Fiscalía, que argumentó el arraigo de Jesús Ángel Bergantiños en España, donde vive y cobra una pensión, y la posibilidad de juzgar los delitos de los que se le acusa en España.
Ahora la Audiencia Nacional decidirá sobre la petición de extradición del otro hermano Bergantiños, José Carlos, reclamado por vender más de 60 obras de arte falsificadas a dos galerías de arte de Nueva York por valor de más de 30 millones de dólares (22 millones de euros) entre principios de la década de los 90 y junio de 2009.
Las autoridades estadounidenses les reclaman por delitos de estafa, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública, que supuestamente cometieron con la venta de las obras de arte falsificadas.
José Carlos Bergantiños, que residió en Estados Unidos y en la República Dominicana, donde desarrolló una carrera vinculada al mundo del arte, está acusado de haber contratado en Nueva York a un pintor de origen chino para que imitara obras de mitos del arte moderno como Franz Kline o Jackson Pollock.
Las obras fueron colocadas durante años en galerías de arte de Nueva York y se hacían pasar por telas de importantes artistas recién descubiertas.
En el fraude también estuvieron implicados supuestamente su hermano Jesús Ángel, según la Fiscalía estadounidense, y Glafira Rosales, pareja de José Carlos, quien ya fue juzgada en un tribunal neoyorquino acusada de siete cargos de fraude, delito fiscal y blanqueo de dinero por haber vendido más de medio centenar de pinturas falsas.
Para ocultar la procedencia del dinero y evitar el pago de impuestos, los hermanos Bergantiños presuntamente exigieron a las galerías de arte con las que trabajaban que pagaran los cuadros mediante transferencias bancarias a cuentas abiertas en España.
El caso estalló finalmente al acumularse las dudas de varios compradores en torno a las obras, que no pudieron ser autentificadas. Los hermanos Bergantiños fueron finalmente detenidos en Sevilla y Madrid. Ambos quedaron en libertad tras declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2016
SGR/caa