El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará las grabaciones del magistrado Salvador Alba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Antonio Fonseca-Herrero, ha acordado este jueves incorporar las grabaciones difundidas por varios medios de comunicación de una conversación, entre el magistrado Salvador Alba y un empresario imputado en un procedimiento que se tramita en el Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas, a las diligencias informativas recientemente incoadas a raíz de la denuncia presentada por la juez y exdiputada de Podemos, Victoria Rosell, contra el primero de ellos.
Fonseca deberá determinar si del contenido de esa conversación se desprende la comisión por parte de Alba de alguna de las infracciones disciplinarias previstas en los artículos 417 a 419 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, pudiendo deducir testimonio si los hechos tuvieran relevancia penal.
Alba sustituyó provisionalmente a Victoria Rosell en el Juzgado de Las Palmas. Su informe sobre la actuación de su predecesora en una investigación abierta contra un empresario relacionado con su pareja ha sido clave para que el Tribunal Supremo admitiera a trámite la querella que el exministro José Manuel Soria presentó contra la exdiputada de Podemos.
Para redactar ese informe, el juez Alba interrogó a Miguel Ángel Ramírez, el empresario investigado en la causa durante cuya instrucción Rosell habría cometido tres delitos, según mantiene Soria.
Según las grabaciones difundidas por varios medios de comunicación, el juez mantuvo una reunión con Ramírez previa a la declaración del imputado, en la que el juez acuerda con él el contenido y sentido de su testimonio, con el fin de sostener las acusaciones contra Victoria Rosell y archivar la causa que afecta al empresario, en base a una supuesta nulidad de las actuaciones de la jueza.
Según los registros sonoros, el magistrado dice a Miguel Ángel Ramírez en un momento de su entrevista: “Lo acreditas, lo hacemos así, lo llevamos al procedimiento y entonces, ponemos en marcha la maquinaria”.
Además, el magistrado adelanta al investigado que piensa archivar su causa porque no ve delito y acuerda con él cómo obtener los supuestos indicios contra Rosell enviados al Supremo. Pero el empresario pide al juez que no se limite a dictar la nulidad y que argumente su inocencia, a lo que el titular del juzgado número 8 de Las Palmas dice irónicamente “Sí se puede, sí se puede”, en alusión a la adscripción política de Rosell.
Para terminar, el empresario le indica al magistrado que “después de esto, tenemos que irnos a comer a Madrid”, a lo que el juez Alba le responde entre risas que mejor así “para que no tengamos movidas".
El Alto Tribunal está realizando una investigación sobre esos hechos contra la exdiputada de la formación morada por presuntos delitos de cohecho, prevaricación y retardo malicioso. El Supremo abrió el proceso en contra del criterio de la Fiscalía, que no encontró indicios para investigar a Rosell.
La jueza había presentado el pasado 27 de abril su renuncia a formar parte de la Diputación Permanente del Congreso, decisión que tomó después de que el Supremo admitiera a trámite la querella que interpuso contra ella el exministro de Industria José Manuel Soria. El pasado lunes presentó al CGPJ su sollcitud de reingreso tras perder la condición de diputada.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2016
SGR/gfm